A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Salud y bienestar | Ocio y cultura

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco premia al programa 'A vivir Euskadi' de la Cadena SER

La organización reconoce la "excelente cobertura de las III Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Atención Primaria del pasado mes de mayo"

Foto de familia de los premiados con Aloña Velasco (primera por la derecha)

Foto de familia de los premiados con Aloña Velasco (primera por la derecha)

Bilbao

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) celebró el pasado sábado la entrega de galardones de la VII edición de los Premios Euskadi de Fisioterapia con el objetivo de reconocer la labor de diferentes profesionales en el desarrollo y difusión de esta disciplina sanitaria a lo largo del ejercicio.

Estos premios con cinco categorías han sido otorgados por un jurado profesional reunido bajo la presidencia del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco.

El Premio a la Mejor Pieza Informativa sobre Fisioterapia fue otorgado al programa “A Vivir Euskadi” de la Cadena Ser por su excelente cobertura de las III Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Atención Primaria del pasado mes de mayo y su divulgación con una mesa redonda. Este premio fue recogido por Aloña Velasco, directora y presentadora del programa.

El Premio a la Investigación, uno de los motores imprescindibles para el desarrollo y la consolidación de la Fisioterapia, recayó en Ana Lista por su trabajo “Definición clínica de debilidad de la musculatura respiratoria en nuevos valores de referencia de las presiones respiratorias máximas de población española adulta sana: estudio multicéntrico”.

El Premio al Mejor Fisioterapeuta del año fue a Belén Sancho por su inestimable aportación al ámbito de extremidad superior, especialmente en mano y muñeca, así como por su predisposición y estrecha colaboración en el ámbito formativo. Es miembro de la Sociedad Inglesa de mano, certificada por la Universidad de Oxford en el tratamiento de mano artrítica, miembro de la Asociación Española de terapeutas de mano, revisora científica de diversos congresos internacionales y docente en la Universidad del País Vasco, entre otros.

Por su parte, Jon Herrero fue el ganador del Premio a la Mejor Trayectoria Profesional, un galardón que reconoce toda una vida dedicada a la Fisioterapia. Diplomado en Fisioterapia y Enfermería, Graduado Social, Técnico Superior en Relaciones Industriales y Licenciado del Trabajo, siempre ha estado vinculado a Osakidetza y Mutua La Fraternidad laboralmente. Además, ha estado siempre vinculado al COFPV, siendo vocal en una legislatura, vicepresidente en tres y presidente en una y tiene el honor de ser el colegiado número 1.

Siempre incansable en su lucha por el reconocimiento de la Fisioterapia, ha participado activamente en las decisiones más importantes tomadas desde el CGCF, formando parte de su Asamblea General durante las últimas dos décadas, así como la defensa de la profesión en innumerables presencias ante el Parlamento Vasco y un sinfín de emplazamientos y encuentros formales frente a las máximas autoridades sanitarias de Euskadi y también estatales… y tras muchos años, recientemente jubilado con todos los honores.

Por último, el Premio Fisiolagun, categoría que premia a las empresas vascas que sin dedicarse al ámbito de la Fisioterapia realizan el fomento de la misma, fue a parar a la empresa Rheinmetall Abadiño por la creación de un Servicio Interno Preventivo de Fisioterapia gratuito para su plantilla trabajadora que comenzó en mayo de 2015, incluyendo un espacio específico para este servicio tras la reforma de sus instalaciones. Recogió el galardón Víctor Royuela, responsable de RRHH de Rheinmetall.

A vivir Euskadi

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00