¿Te acuerdas de... José María Ortiz de Mendibil?
El árbitro bizkaino pitó una semifinal del Mundial 70' entre Brasil y Uruguay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4U7L5EBKVDAJKLF6I36PYQW3I.jpg?auth=2f7560e5d7834215fde6abff77c8abe4c9a8def6c8deb54b02d1a2c2137486fc&quality=70&width=650&height=650&focal=378,325)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4U7L5EBKVDAJKLF6I36PYQW3I.jpg?auth=2f7560e5d7834215fde6abff77c8abe4c9a8def6c8deb54b02d1a2c2137486fc)
Tres futbolistas del Athletic han disputado el Mundial de Qatar: Unai Simón y Nico Williams con España e Iñaki Williams con el combinado de Ghana. Hay otro representante bizkaino en Qatar: Ricardo de Burgos Bengoetxea. El colegiado ha participado ya en algunos duelos en el VAR.
MÉXICO 1970
En el mundial de México 1970, hubo un colegiado bizkaino que llegó a pitar una semifinal: José María Ortiz de Mendibil dirigió el duelo entre Brasil y Uruguay, en la que Pelé realizó una de las jugadas que pasaron a la historia del fútbol, tras sortear al portero uruguayo Ladislado Mazurkievicz, dejando pasar el balón y acudiendo a rematar a la espalda del guardameta. Como árbitro principal pitó otro partido y en tres ocasiones ayudó a sus compañeros actuando como juez de línea.
Árbitro internacional desde 1957, considerando el mejor árbitro de Europa, fue requerido para las ocasiones más importantes. Su primer gran éxito llegó en 1964, en el que fue designado para dirigir la final de desempate de la Copa Intercontinental el día 26 de septiembre en Madrid, entre el Inter de Milán y los argentinos de Independiente (1-0). Cuatro años más tarde, el 23 de mayo de 1968, pitó la final de la Recopa de Europa entre el Milán y el Hamburgo (2-0). También en 1968, el 10 de junio, dirigió la final repetida de la Copa de Europa de Selecciones Nacionales, entre Italia y Yugoslavia (2-0)
SALIÓ A HOMBROS DEL SANTIAGO BERNABÉU
La final de la Copa de Europa de 1969 entre el Milan y el Ajax pasó a la historia para el colegiado bizkaino. Y es que este último partido es parte esencial de su leyenda. Se disputaba en el Santiago Bernabéu de Madrid. Ortiz de Mendibil vivió con aparente normalidad un partido que había desplazado a la capital de España a más de treinta mil aficionados, una barbaridad para aquella época, y para el que se habían acreditado más de seiscientos periodistas. Aquella noche el AC Milan ganó por 4-1 con tres goles de Pierino Pratti, el héroe indiscutible de la final, aunque el público decidió convertir a Ortiz de Mendibil en uno de los grandes protagonistas del duelo. Al concluir el partido, los aficionados españoles le cogieron en hombros y así salió del coliseo blanco. Por primera y única vez en la historia del fútbol el árbitro de una final europea salía del campo así.
'DON MOVIOLO', TODA UNA VIDA EN EL ÁBITRAJE
Ortiz de Mendibil nació en Portugalete, el 22 de agosto de 1926 y comenzó a arbitrar en 1947, con 19 años. Su debut como árbitro tuvo lugar en Las Carreras (Somorrostro) y durante cinco temporadas permaneció en categoría regional. Ascendió a Tercera División, categoría en la que estuvo un año; después subió a Segunda y en 1955 ya dirigía partidos en Primera División. Se retiró en 1973 a la edad de 47 años.
Durante esas 18 temporadas en la máxima categoría, Ortiz de Mendibil dirigió 241 partidos de liga, con un balance de 138 victorias locales, 59 empates y 44 victorias visitantes.
A su retirada, fue colaborador en la UEFA y pionero en España en la colaboración en prensa, con el célebre programa de TVE ‘La Moviola’, donde colaboró durante cinco años y acabó siendo muy popular y recibiendo el apodo de ‘Don Moviolo’