"De nuevo los eslabones más débiles de la cadena estamos obligados a soportar los millonarios márgenes de beneficios de unos pocos"
Javier Torre, el Presidente de la Unión Agroganadera de Álava, nos invita a apostar por el pequeño comercio y el producto local estas fiestas
"De nuevo los eslabones más débiles de la cadena estamos obligados a soportar los millonarios márgenes de beneficios de unos pocos"
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
830 euros por familia es lo que ha subido este año el precio de la compra, algo más de un 15% anual, una cifra difícilmente asumible para cualquier familia media. Se trata de un incremento, según dicen lo expertos, derivado de muchos factores: las crisis de Ucrania, la crisis de combustible, los efectos todavía visibles de la pandemia... pero a rio revuelto, ganancia de pescadores. Debe quedar claro que agricultores y ganaderos seguimos empobreciéndonos. Con los precios que percibimos por nuestros productos no podemos hacer frente a esos aumentos de coste que, por contra, aprovechan intermediarios y cadenas de distribución para mejorar su cuenta de resultados.
De nuevo los eslabones más débiles de la cadena, ciudadanos y sector primario, estamos obligados a soportar los millonarios márgenes de beneficios de unos pocos. Por eso en estos días de grandes compras y consumo desmedido una recomendación; opta por el producto local, las pequeñas tiendas y mercados de barrio.