La consejera Sagardui informará el lunes en el Parlamento del conflicto de Osakidetza con la OSI de Donostialdea
La comparecencia se produce a petición de la propia consejera y de todos los grupos de la oposición. La directora de Osakidetza se reunirá también el lunes con jefes del Hospital Donostia

-La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, durante una comparecencia en el Parlamento / David Aguilar (EFE)

Bilbao
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comparecerá el próximo lunes en el Parlamento Vasco para dar explicaciones del conflicto entre su Departamento y los profesionales sanitarios de la OSI Donostialdea tras los recientes ceses en la dirección de este servicio.
La comparecencia se produce a petición de la propia consejera y de todos los grupos de la oposición parlamentaria (EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox).
La crisis con el personal de esta zona sanitaria comenzó después de que el Departamento de Salud cesara a la gerente de la OSI Donostialdea, Itziar Pérez, y a la directora médica del Hospital de Donostia, Idoia Gurrutxuga.
Más información
Sin embargo desde el martes la tensión entre los jefes de Servicio del Hospital de Donostia y Osakidetza se ha rebajado tras la decisión de los primeros de no celebrar más actos de protesta que llevaban secundando hasta mañana viernes, tras las apelaciones al diálogo de la nueva gerencia y del lehendakari, Iñigo Urkullu.
Los jefes reivindican una "mejor reorganización de los servicios y que las decisiones se tomen bajo criterios técnicos y buscando la mayor eficiencia".
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha reconocido esta semana que Osakidetza vive "dificultades" y problemas estructurales "definidos e interiorizados", entre los que ha citado la falta de profesionales y ha señalado que se está llevando a cabo una "reflexión estratégica" sobre sus servicios.
Desde la oposición también se han pedido explicaciones a la consejera e incluso el PP ha reclamado la destitución de la consejera.
Sagardui compareció en rueda de prensa el pasado 5 de diciembre y explicó que los ceses en la OSI Donostialdea responden a "diferencias de visión" sobre un "proyecto común" como Osakidetza. También reconoció que se han decidido tras una "concatenación de hechos" que rehusó precisar y que aconsejaban "un cambio de personas".
El lunes la consejera tendrá la oportunidad de aclarar ante los grupos parlamentarios las circunstancias de estos ceses y las medidas que su Departamento va a impulsar para intentar reconducir la situación.
La directora de Osakidetza se reúne el lunes con jefes del Hospital Donostia
La directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, se reunirá el lunes en el Hospital Donostia con los responsables de la OSI Donostialdea y con una comisión de los jefes de servicio del centro sanitario, quienes han desconvocado el acto de protesta previsto para mañana.
El encuentro tratará de reconducir la crisis abierta en la OSI Donostialdea tras las destituciones de la gerente, Itziar Pérez, y la directora médica, Idoia Gurrutxaga, respondidas con actos de protesta y la elaboración de una plataforma reivindicativa por parte de la gran mayoría de jefes de servicio del Hospital Donostia, que han planteado reformas en el servicio vasco de salud.
El Departamento vasco de Salud ha informado, en un comunicado, de que Pérez acudirá al hospital donostiarra junto con el equipo de la dirección general de Osakidetza, para mantener un encuentro con los directivos de la OSI, los cargos intermedios y una representación de las jefaturas de servicio del centro sanitario, para "seguir avanzando en el proceso de diálogo establecido tras el cambio de gerencia en el hospital".
Salud ha afirmado que "desde el mismo momento que la nueva gerencia asumió su responsabilidad, ha mantenido numerosas reuniones con diferentes representantes de la OSI y de Osakidetza para volver a generar un clima de confianza, diálogo y trabajo coordinado".
Hasta ahora la interlocución con los jefes de servicio críticos ha recaído en el nuevo gerente, Agustín Aguirre, pero el lunes el diálogo se elevará a los máximos dirigentes ejecutivos de Osakidetza.
Fuentes del grupo de jefes de servicio críticos con el departamento han informado a EFE de que, tras concertarse esta reunión, han decidido suspender la concentración de protesta prevista para mañana a las 8.15 horas y han anunciado que en su lugar se celebrará una asamblea informativa interna.
Estas fuentes han indicado que en la reunión del lunes se plantearán las reivindicaciones y reformas que se hicieron públicas el día 7 de diciembre por los jefes de servicio.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, será interpelada mañana en el pleno del Parlamento Vasco sobre esta cuestión, mientras que el próximo lunes volverá a referirse a esta crisis en comisión parlamentaria