33,6 millones, los presupuestos aprobados por Servicios de Txingudi para 2023
Se tratan de cifras positivas, ya que estos números suponen un incremento del 9% respecto al año anterior

La reunión celebrada ayer para la aprobación de los presupuestos | Fuente: Servicios de Txingudi

Irun
La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi aprobó ayer los presupuestos de cara al próximo 2023, aprobados con los votos a favor de los Socialistas de Irun, y del PNV de Irun y Hondarribia; la abstención de Abotsanitz; y el voto en contra de EH Bildu Irun. Unas cuentas que ascienden a un total de algo más de 33.600.000 euros, lo que se traduce en cifras positivas, ya que estos números suponen un incremento del 9% respecto al año anterior.
Así, estos presupuestos que podrán cubrir las inversiones previstas para el año que viene que contarán con 8.000.000 de euros, de los cuales 6 y medio se destinarán a la gestión del agua, financiándose con el uno y medio de euros restante con recursos del próximo ejercicio y el resto con el remanente de ejercicios anteriores.
Inversiones que contemplan la renovación de redes de distribución en el entorno de San Juan, las villas de Anaka, las calles Ermita y Poxpologile en Irun y en las calles Sabino Arana, Satarka, Pasaia y Jose Olaizola de Hondarribia; la construcción de un tanque de tormentas en el entorno de Uranzu; o acometer la obra que no ha podido ejecutarse en 2022 y que completa la ejecución de la arteria principal de suministro de agua a la zona industrial de Ventas.
Por otra parte, se han congelado las tasas de recogida de residuos de los domicilios acogidos a la recogida selectiva. Sin embargo, para las familias que no hacen uso de ello, la subida será del 4,5%. Tampoco se verá incrementada la tarifa del agua respecto a la del 2022.
Además, seguirán en vigor las ayudas para las familias en situación de vulnerabilidad, que les exenciona el 50% del recibo de agua y basuras, una ayuda dirigida, principalmente, a las personas receptoras de la RGI.