Sociedad

Paloma Ortiz de Zárate: "Al Gordo le cae muy bien Gipuzkoa"

La delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Gipuzkoa se ha pasado por nuestros micrófonos para hablar de una de las fechas más esperadas por todos: la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad

Paloma Ortiz de Zárate: "Al Gordo le cae muy bien Gipuzkoa"

Paloma Ortiz de Zárate: "Al Gordo le cae muy bien Gipuzkoa"

12:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En una semana, 22 de diciembre, la ciudadanía tendrá puestos todos sus sentidos en la radio y los diferentes medios para saber si su décimo ha sido premiado o, por el contrario, es otro año más de salud. A falta de poco más de una semana, Paloma Ortiz de Zárate, delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Gipuzkoa, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy San Sebastián.

Desde 2018 lleva El Gordo esquivando a Gipuzkoa. A pesar de ello, sus habitantes siguen insistiendo, ya que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Tras un incremento de venta del aproximado del 12% el año pasado, son casi 45 los millones consignados en Euskadi, es decir, la lotería que está enviada en papel a las administraciones. Aún así, Gipuzkoa sigue a la cola de Bizkaia respecto al gasto por habitante y venta total, pero por delante de Araba. A quienes también apasiona la Lotería de Navidad es a los vecinos de Iparralde, cuyo método para elegir el décimo es particular. En vez de fijarse en los últimos dígitos, suelen atender a los primeros, siendo el 17, por ejemplo, uno de sus números predilectos.

Si bien sigue reinando el papel, durante los últimos años han incrementado las ventas por terminal. "Todos los establecimientos de ventas pequeñitos, los bares, estancos o papelerías que venden nuestros juegos, lo hacen por ahí" asegura Ortiz de Zárate. Una de las ventajas que ofrece esta vía es la posibilidad de poder escoger más números. "Todos los números que no están distribuido en papel están en el ordenador central de Lotería". Así, cualquier persona, puede comprar esos décimos, con independencia su localización geográfica.

Aunque Gipuzkoa lleva cuatro años sin saborear el premio principal de la Lotería de Navidad, lo cierto es que es un territorio agraciado: son 14 las veces que sus vecinos han recibido el premio. El último número fue 03347. Un acierto total, pues el 7 es uno de las terminaciones más buscadas. Eso sí, no tanto como el 4, el 5 o el 6, los dígitos que más salen. Peor suerte corre el 1, que ha formado parte de El Gordo en tan sólo ocho ocasiones. Ahora bien, ninguno de ellos se acerca a la demanda de el 13, sin duda, la terminación más solicitada. "Está milimétricamente distribuida por todas las administraciones" afirma Ortiz de Zárate.

En esta línea, una de las particularidades del Sorteo es la tendencia a escoger fechas señaladas. Para este año, el inicio del conflicto en Ucrania, 24222, la muerte de Isabel II, 08922 o el día en el que las mascarillas dejaron de ser obligatorias, 20422.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00