SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto | Deportes
LIGA ACB > Gran Canaria 68-96 Baskonia

Tiranía azulgrana en Gran Canaria

El Baskonia muestra su versión más autoritaria para dominar todos los registros, controlar desde el esfuerzo defensivo y dinamitar gracias a Howard.

El ala-pívot francés del Gran Canaria Damien Inglis (d) entra a canasta ante la defensa de Steven Enoch. EFE/ Ángel Medina G. / Ángel Medina G. (EFE)

El ala-pívot francés del Gran Canaria Damien Inglis (d) entra a canasta ante la defensa de Steven Enoch. EFE/ Ángel Medina G.

Vitoria

Markus Howard se ha convertido en el jugador del Baskonia que más triples ha anotado en un partido en toda la historia del club. Convirtió 9 en Gran Canaria para superar un récord que ostentaba Perasovic desde hace más de dos décadas. Fue el mejor con 34 puntos y 30 de valoración, pero al descanso ya había roto el partido con 21 puntos y 6 triples en 14 minutos. Fue el detonante principal de un Baskonia que fraguó su victoria desde la defensa pero que guillotinó desde su 57% de acierto en triples (17/30).

El esfuerzo defensivo del equipo en secar el ataque canario y en cerrar el rebote fue encomiable. No hubo opción para un rival importante como es el canario desde el 5-15 de los primeros 5 minutos. Colapsando la zona, muy rápidos en las ayudas y forzando a malas decisiones desde el perímetro se cimentó la victoria en las islas. El Baskonia respondió a la demanda colectiva de intensidad y consistencia lejos del Buesa Arena.

LA CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE

Markus Howard con 34 puntos, fue el principal verdugo de un Gran Canaria que se mostró raquítico en todos los apartados del juego y que apenas logró mostrar alguna mejoría en el desenlace del choque, con todo el pescado vendido, a través de Benite (11) y del joven interior López de la Torre (8).

El equipo vitoriano saltó al parqué más enchufado en los primeros compases que el conjunto local, aprovechando al máximo el juego interior de la dupla Thompson-Sedekerskis, además del tiro exterior de Kurucs. Los amarillos, más irregulares que de costumbre en el perímetro, se vieron forzados a ordenar ideas con un primer tiempo muerto solicitado en pleno ecuador del primer cuarto (5-13).

Con la parada táctica, el técnico claretiano, Jaka Lakovic, aceleró la entrada de los interiores Balcerowski e Inglis, pero tampoco cambió la ecuación. Luego vino el cambio de Benite por Slaughter, pero la distancia siguió incrementándose con los puntos de Henry y Howard (9-20).

Ante el paupérrimo 21% en tiros de dos y aún más doloroso 16% en triples del Gran Canaria, al Baskonia le resultó aún más fácil aumentar la renta con canastas de Enoch, Giedriatis y Howard, alcanzando así los 18 de diferencia a 7 minutos para el descanso (10-28).

A partir de ahí, los insulares entraron en un ‘boucle’ imposible del que sacó especial jugo Howard -21 puntos en la primera parte-, catapultando al equipo vasco a una diferencia de hasta 29 puntos (24-53). Y para más inri, Inglis se retiraba aparentemente lesionado antes de concluir el segundo periodo.

En la reanudación, el Gran Canaria cambió el chip y trató de minimizar la tremenda hemorragia con un 9-2 de parcial (33-55), si bien Peñarroya movió ficha con el concurso de Costello y Hommes, que dejaron todo en un simple espejismo. Howard volvió a carburar para ampliar incluso la cicatriz anotadora hasta los 33 puntos (36-69).

La vuelta de Inglis a la pista -quien estuvo calentando con la bicicleta en la entrada de vestuarios para descartar posibles percances en la rodilla- fue el raquítico bálsamo que obtuvo en un tercer cuarto para olvidar para los suyos, mientras el Baskonia continuaba a velocidad de crucero (46-78).

Ya el último cuarto apenas sirvió para que los hombres de Lakovic intentaran maquillar la derrota, aunque sin apenas concesiones del conjunto vitoriano que mantuvo el tipo con el acierto de Sedekerskis y Díez en el cierre de una paliza inesperada (68-96).

Ficha técnica:

68. CB Gran Canaria (9+15+22+22): AJ Slaughter (8), Brussino (-), Albicy (1), Shurna (7) y Diop (6) -equipo inicial-; López de la Torre (8), Balcerowski (7), Bassas (3), Salvó (4), Benite (11) Mutaf (5) e Inglis (8).

96. Cazoo Baskonia (20+33+25+18): Sedekerskis (14), Thompson (5), Kotsar (7), Hommes (5) y Kurucs (6) –equipo inicial-; Howard (34), Henry (8), Díez (6), Enoch (4), Raieste (-), Giedraitis (5) y Costello (2).

Árbitros: Juan Carlos García González, Alberto Sánchez Sixto y Alberto Baena. Eliminaron por personales al visitante Enoch

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00