Bizkaia lleva a Durangoko Azoka más de un centenar de publicaciones editadas y publicadas por la Diputación
También habrá publicaciones realizadas por los Museos de Bizkaia y el stand de Bizkaikoa ofrecerá 59 libros sobre la historia del Territorio

Durangoko Azoka

Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia mostrará en Durangoko Azoka más de medio centenar de publicaciones editadas y publicadas por la Institución, entre las que destacan ocho novedades. Además, también se podrán encontrar las publicaciones realizadas por los Museos de Bizkaia y el stand de Bizkaikoa ofrecerá un total de 59 libros que desvelan diferentes facetas de la historia de Bizkaia.
La Institución Foral mostrará, por un lado, las publicaciones propias, editadas y publicadas por la Diputación y, por otro lado, se podrán encontrar también las publicaciones realizadas durante los últimos años por los Museos de Bizkaia, según ha informado la Diputación en un comunicado.
Las publicaciones de la Diputación tratan temáticas variadas como deporte, gastronomía, paisajes, artes visuales, naturaleza, mitología, montaña, antiguos oficios, e incluso describen la historia de Bizkaia desde la perspectiva de la cartelería pegada a las paredes de los municipios del territorio. Entre están publicaciones destacan las ocho novedades que se presentarán en la 57 edición de Durangoko Azoka.
Algunas de las publicaciones más novedosas se presentarán en la sala principal (Talaia gunea). El 8 de diciembre, a las 11.00 horas, Asier Martínez de la Pera y Aritz Arrizabalaga presentarán 'Pilotaren taupadak'. El 10 diciembre, a las 16.30 horas, Kike Infame y Alex Oviedo González presentarán el libro 'Hormetan: Carteles en Bizkaia'.
Además, el 11 de diciembre, a las 12.00 horas Jesús Mari Arruabarrena presentará el libro 'Lege zaharrean: Oficios que desaparecen'. Y también el 11 de diciembre, a las 16.00 horas, Javier Sánchez-Beaskoetxea Gómez hablará sobre el libro 'En busca de las historias del Gorbeia: catorce ascensiones por nuestra montaña mágica'. Una vez finalizada la presentación, los autores estarán firmando los libros en el stand de la Diputación Foral de Bizkaia (Barrenkale 023, 024, 025).
Las nuevas publicaciones editadas y publicadas por la institución foral son 'Supersirgeras', 'Los latidos de la pelota', 'Ertibil Bizkaia 2022: Muestra itinerante de Artes Visuales', 'El cuento de las montañas', 'Museos de Bizkaia en pildoritas', 'Carteles en Bizkaia', 'Lege zaharrean: oficios que desaparecen', 'En busca de las historias del Gorbeia: catorce ascensiones por nuestra montaña mágica'. Todas estas publicaciones estarán a la venta en los stands de la Institución Foral y en la web de publicaciones de la Diputación Foral de Bizkaia.
Museos de Bizkaia
Los stands de la entidad que gestiona la red de museos forales de Bizkaia, Bizkaikoa, ubicados en el puesto 030 y 031, ofrecerán un total de 59 libros, publicados por los museos del territorio, que desvelan diferentes facetas de la historia de Bizkaia.
Las publicaciones recogen desde trayectorias de artistas como Antonio Trueba, José Arrue, la fotógrafa Eulalia Abaitua, la exposición Ibarrola en la Ría o biografías de personajes históricos como Dolores Ibarruri, hasta temáticas tan variadas como la arqueología, la arquitectura, la historia de las ferrerías en Bizkaia, las particularidades de los terrenos de monte en círculos, la escultura, el vínculo de Hemingway con Euskal Herria, la guerra civil o la mar con Akurio y Elkano y las vidas de antepasados marinos. Tampoco faltan publicaciones vinculadas a la medicina como las que tratan de la gripe española o la tuberculosis.
En esta edición son 15 las novedades presentadas por los museos de Bizkaia: Dima Auzoa bizitza; Etnokaierak; Cuaderno de Arqueología nº11 Castillos Medievales de Vasconia; Gonzalo Chillida; Víctor Erice. Piedra y Cielo Jorge Oteiza, una evocación; Memorias del Arte por Javier Viar; Obreras. 11 fábricas del valle del Cadagua; Los barcos grabados en la Iglesia de San Julían de Muskiz; y Mairin Mitchell, la cronista irlandesa de los vascos.
También son novedades El intruso. Lectura fácil; Monetizando el valor social en la economía naranja; Monumento X. Juan Pablo Orduñez. Mawatres; Hermes 71. Análisis del rol de la mujer; Hermes 72. La Transformación de la educación vasca; y Mujeres en retaguardia: pesca industrial en Pasaia. Recreación de vivencias e imaginarios 1926-1980.