Ficoba acoge el "Basque Circular Summit 2022", uno de los encuentros más importantes en este ámbito del Estado
En Euskadi existen 18.463 empleos relacionados con la economía circular, el 2,08 % del total del empleo

Foto de familia en el primer día de congreso | Fuente: Gobierno Vasco

Irun
La economía circular emplea a 18.463 personas en Euskadi, lo que supone el 2,08 % del total, y representa el 1,12 % del Producto Interior Bruto, con unos ingresos anuales de 764 millones de euros.
El peso y la apuesta de las empresas vascas por la economía circular se exhibe desde este miércoles en el recinto ferial Ficoba de Irun, donde se ha inaugurado el Basque Circular Summit , que reúne hasta el viernes a 600 profesionales de distintos sectores industriales. La apertura del congreso ha contado con la intervención de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien ha destacado el "fuerte compromiso" que mantiene la industria vasca con la reducción de emisiones de efecto invernadero.
En Euskadi existen 18.463 empleos relacionados con la economía circular, el 2,08 % del total del empleo, una cifra superior a la de España y la de Alemania, con un 2 y un 1,71 % respectivamente. Se calcula que, si se acometieran soluciones innovadoras más circulares, las empresas vascas podrían ahorrar un 6 % en el consumo de materias primas, lo que supondría un ahorro de 2.000 millones de euros anuales, la mitad de él correspondiente a los sectores del metal y movilidad.
La exposición "Zirkularrak"
El Basque Circular Summit, organizado por la sociedad pública Ihobe y el grupo Spri, reúne a expertos internacionales y sirve de escaparate de la apuesta de Euskadi por la economía circular, que se exhibe en la exposición "Zirkularrak".
Esta muestra, inaugurada también hoy por Tapia, reúne 175 productos ecodiseñados fabricados en Euskadi, en los que se ha conseguido reducir su impacto ambiental gracias a la aplicación de metodologías de ecodiseño y economía circular. Entre los productos de la exposición destaca una salsa de aroma a queso maduro de oveja en la que se ha utilizado lactosuero, un subproducto generado en la elaboración del queso Idiazabal que suele desecharse.