Bilbao recibe una nueva partida económica de 7,3 millones de euros de los fondos europeos que irán destinados a la rehabilitación social de Otxarkoaga
En concreto, se reformarán cinco edificios del barrio de Otxarkoaga con el objetivo de mejorar su eficiencia y propiciar su ahorro energético.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X42N4EBDLNMPXLX5QVIXZ66ILI.jpg?auth=28ab5bd669c8712cec51220f75e56166b79b89f84b8c1b42e733054ece74a6e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viviendas en Otxarkoaga(Otxarkoaga)
![Viviendas en Otxarkoaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/X42N4EBDLNMPXLX5QVIXZ66ILI.jpg?auth=28ab5bd669c8712cec51220f75e56166b79b89f84b8c1b42e733054ece74a6e6)
Bilbao
Bilbao recibirá una nueva partida económica de 7.370.094 euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, NextGenerationEU, correspondiente a tres convocatorias relacionadas con la sostenibilidad y la inclusión social. La mayor parte de la cuantía, 7,3 millones, se invertirá en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga.
Según ha informado el Consistorio bilbaíno, la subvención de mayor cuantía tiene un presupuesto de 6.566.762 euros y se enmarca en el ámbito de las ayudas en materia de rehabilitación social y vivienda social. En concreto, se reformarán cinco edificios del barrio de Otxarkoaga con el objetivo de mejorar su eficiencia y propiciar su ahorro energético.
En este proyecto se incluyen tres líneas de apoyo: rehabilitación de viviendas y locales, actuaciones de urbanización reurbanización o mejora del entorno físico y servicios de oficina de rehabilitación, según ha precisado el Ayuntamiento.
La segunda de las partidas económicas asciende a 690.792 euros para dos proyectos piloto de inclusión social dirigido a personas desempleadas de larga duración y/o perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta de Garantía de Ingresos. Un total de 40 personas recibirán un acompañamiento integral a la inserción con un conjunto de actuaciones en el que las acciones de empleo-formación se combinan con las de orientación personalizada. Ambos pilotos se desarrollarán en Otxarkoaga.
La última de las subvenciones es para un programa para avanzar en un transporte sostenible y digital, a través de la generación de datos. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 112.540 euros.
31,5 millones de los fondos europeos
Estas tres últimas convocatorias concedidas se suman a las ya resueltas de manera positiva para el Ayuntamiento bilbaíno anteriormente en el marco de estos mismos fondos europeos y que están relacionadas con intervenciones en Artxanda y en el Funicular -4,7 millones-, reforma del depósito de aguas de Zabalbide -2,6 millones- implantación de Zonas de Bajas Emisiones, la transformación digital y sostenible del transporte urbano -14,7 millones-, itinerarios peatonales en la calle Rodríguez Arias -620.000 euros-, digitalización en las entidades locales -1,3 millones-, y gestión sostenible en las infraestructuras de artes escénicas y música en vivo en Azkuna Zentroa -106.000 euros-.
Así, el Ayuntamiento de Bilbao suma ya 31,5 millones de euros concedidos en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, NextGenerationEU. A lo largo de los próximos meses, se recibirá la confirmación de nuevas subvenciones para el desarrollo de otros proyectos a cargo de estos mismos fondos.