Comienza el proceso para el nuevo hogar de jubilados y jubiladas de Torrekua
El Ayuntamiento presenta el anteproyecto que dará lugar al proyecto definitivo el próximo año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWFFBGHQBVCHRLODE4OBLCP36I.jpg?auth=8dfbc48f2f16fd2c1e53d1c32e298efee5afdf5ea01c8ee351770335563ab965&quality=70&width=650&height=487&focal=1063,505)
El alcalde, Jon Iraola, y el concejal de medio ambiente, Alberto Albistegui, en el acto de presentación del ante proyecto / Cadena SER
![El alcalde, Jon Iraola, y el concejal de medio ambiente, Alberto Albistegui, en el acto de presentación del ante proyecto](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWFFBGHQBVCHRLODE4OBLCP36I.jpg?auth=8dfbc48f2f16fd2c1e53d1c32e298efee5afdf5ea01c8ee351770335563ab965)
Eibar
El Ayuntamiento de Eibar ha presentado esta semana el anteproyecto que dispone del nuevo hogar de jubilados y jubiladas que se ubicará en el antiguo ambulatorio de Torrekua. Este documento permite conocer la rehabilitación necesaria de este edificio para después instalar ahí el centro de jubilados. Se espera que este anteproyecto dé lugar a un proyecto de redacción definitivo el próximo año.
La primera fase de las obras recogerá la rehabilitación del inmueble que hasta la construcción del nuevo hospital hace unos años, acogía el centro de salud de Torrekua. Alberto Albistegui, concejal de medio ambiente, explicaba la primera fase de la reforma: “En una primera fase se procederá a la reforma del edificio mediante la rehabilitación energética de la envolvente del inmueble, mejorando el comportamiento energético del mismo a través de actuaciones integrales sobre la envolvente, tanto en fachada como en cubierta, e implantando nuevas instalaciones de climatización y calefacción de suelo radiante”.
Después de este primer paso, se procederá al acondicionamiento y reforma del espacio interior del edificio para que este pueda acoger diferentes servicios como zonas de recreo, despachos, cafetería, aulas de formación y el pertinente hogar de jubilados y jubiladas. Además, se mejorará la comunicación vertical de espacios.
Para la elaboración y puesta en marcha de este anteproyecto, el Ayuntamiento de Eibar ha solicitado una subvención bajo Proyectos de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de Entidades Locales, que se inscribe en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El alcalde, Jon Iraola, ha destacado la importancia de este hogar de jubilados y jubiladas para la zona de Amaña. “Es el paso inicial para la materialización de este proyecto, una apuesta planteada por el Ayuntamiento y que tiene como objetivo dar un nuevo servicio a los y las vecinas de Amaña y zonas próximas, que lo venían solicitando desde hace un tiempo”, explicó Iraola. El hogar del jubilado de Amaña será el cuarto en Eibar, sumándose así a los hogares de jubilados y jubiladas de Untzaga, Urki, Urkizu e Ipurua.