Movilización en contra del control racista de la frontera
Francia ha decidido extender por 6 meses más su estricta políticas migratoria racista
La movilización a ambos lados de la muga cuando se unió en el puente Avenida | Fuente: RRSS
Irun
"Mugarik ez Euskal Herrian" ("No a las fronteras en Euskal Herria"), es el sonido que predominó ayer por la tarde en el puente Avenida. Desde Ficoba por un lado y desde Hendaia por el otro, se celebró una movilización para denunciar la política migratoria racista del gobierno francés, una que han decidido ampliar durante 6 meses más.
Bajo el lema "Mugak apurtu, zubiak eraiki", centenares de personas a ambos lados de la muga, a los que Irungo Harrera sarea se adherió, celebraron esa marcha para denunciar el trato que cada día reciben los migrantes que asoman por la frontera con la intención de cruzarla.
De hecho, a la llegada al puente fronterizo, algunos manifestantes comenzaron a cortar las vallas que impiden el tránsito a pie entre ambas localidades. Y es que este tipo de controles obligan a los migrantes a lanzarse a la desesperada al Bidasoa, un río traicionero cuanto menos como siempre nos recuerdan desde la red de acogida.
Además, recordemos que prácticamente en los últimos dos años, son 9 los migrantes que han fallecido en sus intentos por cruzar la muga, por lo que esta insistencia por parte del gobierno francés no hace sino agrandar la posibilidad de que podamos vivir otra vez una nueva tragedia en la frontera.