Política | Actualidad

Más de 12 millones de euros para la regeneración urbana integral de Altza

Rehabilitación de fachadas y cubiertas e instalación de placas solares en edificios de viviendas, entre las actuaciones más destacadas de este plan

Gobierno Vasco y Ayuntamiento de San Sebastián colaboran en este Plan de Rehabilitación Urbana Integral del barrio de Altza / Donostiako Udala

Gobierno Vasco y Ayuntamiento de San Sebastián colaboran en este Plan de Rehabilitación Urbana Integral del barrio de Altza

San Sebastián

Altza es uno de los barrios que más viviendas concentra de San Sebastián, con 8.997 pisos. El 85,8% de los edificios están construidas antes de 1981 y el barrio presenta la renta personal media más baja de la ciudad. Con 19.576 vecinos, tiene 988 personas en desempleo, lo que supone el 5% del total de San Sebastián. De ahí que el barrio haya sido elegido para poner en marcha este primer plan de regeneración urbana integral. Un plan que contará con una inversión de 12.470.000 €, de aquí a 2025, de los que el Gobierno Vasco aporta 9.463.000 €.

La inversión se centrará en las zonas más vulnerables del barrio: Harria, Arriaga, Arrizar, Roteta, Casares y Santa Bárbara, y éstas son sus principales líneas de actuación:

Rehabilitación de edificios residenciales

Se prevé la rehabilitación integral de 12 portales y 124 viviendas en las zonas de alta vulnerabilidad de Altza. Las intervenciones en edificios incluirán: rehabilitación energética envolvente (fachada y cubierta), mejora de protección contra incendios, instalación de placas fotovoltaicas y sustitución de calderas, además de mejoras de accesibilidad como ascensores y adecuación a cota cero.

Reurbanización en espacios no edificados

Incluyen actuaciones en el parque Harria-Pikabea, para mejora de accesibilidad y recuperación de terrenos contaminados por amianto, ampliando el espacio urbano y consiguiendo la creación de un parque público. Actuaciones de renaturalización de arbolado en plazas y calles, y de regatas, como Auditz Akular. Energía renovable en viveros públicos, sistemas urbanos de drenaje sostenibles y resolución de problemas de accesibilidad .

Oficina de proximidad

Se pondrá en marcha una Oficina de Proximidad con una estructura de apoyo e impulso de la eco rehabilitación, que actuará como referente y catalizador de inversiones de mejora de la Eficiencia Energética y canalizará las ayudas de las intervenciones.

Comunidades Energéticas

Puesta en marcha de un proyecto piloto de comunidad energética a través de una instalación fotovoltaica para autoconsumo para la Ikastola Oleta y viviendas próximas.

Digitalización

Se llevará a cabo la monitorización de los consumos de las viviendas rehabilitadas y se ofrecerán ayudas a las viviendas para que, en paralelo a la rehabilitación, contraten dicha monitorización.

Empleo

Este proyecto de regeneración urbana integral del barrio de Altza irá acompañado de un programa de empleo y formación gestionado por Fomento San Sebastián, dirigido a personas pertenecientes a colectivos vulnerables entre los que se da prioridad a preceptores/as de RGI y parados/as de larga duración. Se realizará una primera fase de formación en competencias socio laborales de 2 meses y posteriormente una segunda fase de contratación de 10 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00