El Patronato Municipal de Deportes de Eibar se disuelve y pasa a ser gestionado por el Ayuntamiento
Desde el consistorio apuntan a una mejora en la gestión del servicio e instalaciones como razón de este cambio

El Patronato Municipal de Deportes fue creado en 1982 / Cadena SER

Radio Eibar
Este pasado lunes, el Pleno Municipal acordó en una sesión extraordinaria la disolución del Organismo Autónomo Local de Deportes, más conocido como Patronato Municipal de Deportes de Eibar y su integración en el Ayuntamiento. Con este movimiento, la gestión del mismo quedará subrogada al Ayuntamiento y los trabajadores pasarán a ser municipales.
Era el último patronato municipal, otros como el de música o el de asistencia domiciliaria ya se habían disuelto e integrado en la gestión municipal. Ahora, la gestión pasará a integrarse en las labores del Ayuntamiento con el fin de agilizar procesos y mejorar la gestión de una forma más central. Ander Curiel, concejal de Deporte y Juventud, ha argumentado este movimiento alegando que se debe a poder ganar gestión directa de las instalaciones por parte del Ayuntamiento. “Gracias a esto habrá mayor control en el personal, mayor control en el presupuesto, en las instalaciones,... Además, los trabajadores pasarán a ser trabajadores municipales, los contratos y las subcontrataciones que había adjudicadas se subrogarán directamente y esto permitirá mejorar el servicio”, explicaba Ander Curiel. Curiel ha añadido que aunque Orbea y Unbe están más nuevos, el Polideportivo de Ipurua necesita sus cambios: “Hace falta renovar espacios, revisar tasas, etc. Hace falta dar un impulso en ese salto de calidad que necesita el Patronato Municipal de Deportes o, por lo menos, las instalaciones”.
El patronato surgió en 1982 y con este cambio, Eibar sigue el modelo de otros municipios y disuelve el último patronato municipal de Deportes que quedaba en Euskadi.