5 millones para la rehabilitación de la antigua Aduana
La administración vasca destinará un total de 101 millones de euros a 14 barrios de Euskadi, de los que Irun percibirá 5 millones
La antigua Aduana | Fuente: Google Maps
Irun
El Gobierno Vasco actuará en 14 barrios vulnerables de Euskadi para abordar su regeneración integral desde la perspectiva urbana, medioambiental, social y económica. Tras una reunión con los ayuntamientos, se han detectado esos barrios que tienen la necesidad de abordar los planes con los que impulsar la transición energética, la mejora de la habitabilidad de edificios y viviendas, así como el fomento de la inserción laboral de sus habitantes.
El objetivo de las intervenciones es que los avances de la lucha contra el cambio climático y la preparación ante los nuevos retos sociales lleguen a todas las personas de Euskadi, independientemente de dónde vivan y de los recursos que tengan.
Además, el Departamento de Trabajo y Empleo, con un presupuesto inicial de 8 millones de euros, se va a encargar de la formación, contratación, orientación y acompañamiento de 167 personas disponibles para el empleo y adaptadas a esas nuevas exigencias del sector de la construcción.
La antigua Aduana, próximo objetivo
Para abordar las actuaciones en estas localidades, se destinarán 101 millones de euros, de los que Irun percibirá un total de 5 millones, los cuales destinará al proyecto de regeneración urbana y ferroviaria Vía Irun. Así se va a reconvertir el edificio de la antigua Aduana en el núcleo de su distrito urbano innovador. Se trata de un grupo de antiguas naves y un edificio cabecera que serán equipamiento público y para lo que precisan de impulsos a la accesibilidad y la rehabilitación energética.
Un edificio que aún no es propiedad del Ayuntamiento continúa negociando con el Estado para adquirirlo. Una pieza clave para que el Vía Irun siga adelante, una obra que se prevé comience a principios de 2023.