Vitoria reivindica el comercio local con una campaña a pie de calle
La iniciativa vinculará a los comercios, la cultura y la hostelería en varias actividades que tendrán lugar en las calles San Antonio, Fueros y Correría
El Farolón de Vitoria se llena de cajas y embalajes para concienciar sobre los residuos que generan las compras online
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria ha puesto en marcha una campaña para fomentar entre la población joven la compra en los comercios locales frente a formas de consumo menos sostenibles como el comercio online. Con motivo de la presentación de la campaña, El Farolón, el Caminante y el monumento La Mirada han aparecido cubiertos de cartones y embalajes. "Queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto que supone el uso masivo de la compra online en cuanto a la generación de residuos", ha explicado Maider Etxebarria, concejala de Promoción Económica.
Bajo el título de "Haz clic y compra aquí", la campaña recorrerá las calles Correría, Fueros y San Antonio durante varios fines de semana de octubre y noviembre con acciones que pretenden animar a la ciudadanía a cambiar la mentalidad, a hacer ‘clic’, y a recordar el potencial del comercio local frente al que ofrecen las grandes plataformas internacionales de internet.
Maider Etxebarria ha explicado que "a través de un DJ que estará dinamizando con música las calles, los ciudadanos que vayan de compras a una tienda recibirán bonos de descuento o bonos para consumir en los propios locales de hostelería de la misma calle". Esta acción tendrá lugar durante las mañanas del 29 de octubre (calle Fueros), el 5 de noviembre (calle San Antonio) y el 19 de noviembre (calle Correría).
El ‘truco o trato’ también llegará a los comercios del centro. El 29 y el 31 de octubre distintos locales entregarán a los participantes dulces detalles con los que llenar su calabaza de Halloween mientras visitan los comercios de la ciudad. Además, se incluirán varios premios sorpresa entre los detalles entregados en los locales de la ruta.
Y como colofón de la campaña, el día 19 de noviembre tendrá lugar una competición entre grupos de un máximo de cuatro personas para realizar una serie de retos en los comercios locales: crear looks, combinar prendas, escoger complementos... los equipos pasarán la tarde visitando las tiendas y buscando los elementos requeridos en la prueba.
Una de las acciones publicitarias que formarán parte de la promoción de la campaña es la creación de la web app 'dendari.app', que además de facilitar toda la información sobre las convocatorias de dinamización programadas, proporciona un catálogo de comercios, así como consejos para realizar las compras urbanas de un modo más sostenible.