Esme López: "Mi hermano tiene esquizofrenia, no es un delincuente"
En el mes de la salud mental, los familiares solicitan más sensibilidad y más profesionales en la red pública

"Mi hermano tiene esquizofrenia, no es un delincuente"
24:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Si algo tiene claro Esme López es el gran valor terapéutico de compartir. Y eso lo ha conseguido gracias a los grupos de apoyo con los que cuenta la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Enfermos Psíquicos (AGIFES). Hace seis años, se crearon los grupos destinados a hermanos y hermanas de personas con patología mental. "Antes eran los padres y las madres los que acudían a estos grupos pero, de un tiempo a esta parte y, a medida que esos familiares se han ido haciendo mayores, acuden los hermanos que también buscan tener un espacio", explica Verónica Pazos, trabajadora social de AGIFES. Según cuenta, el perfil de las personas que acuden a la asociación ha cambiado en los últimos años, y también las necesidades. De ahí que el abordaje de las patologías y la gestión de los recursos vaya también adaptándose.
Al hermano de Esme le diagnosticaron esquizofrenia afectiva cuando tan solo era un niño. Cuando tan solo tenía 3 años, sus padres se separaron. Eso, según ha contado Esme en A vivir que son dos días Euskadi, pudo ser uno de los desencadenantes. El primero ingreso fue a los 14 años. Desde entonces, toda la familia trata de cuidarle. El estigma, el silencio social, el desconocimiento y la falta de profesionales hacen que las personas con algún tipo de enfermedad mental se encuentren con muchos impedimentos y, por eso, pide recursos.
Esme López
— Si quiero ayudar, primero tengo que ayudarme a mí misma
Uno de cada diez vascos sufrirá ansiedad o depresión en algún momento de su vida. Esme quiere subrayar que su hermano "tiene esquizofrenia, no es un esquizofrénico y no es un delincuente", y recalca la importancia de la sensibilización social. Los grupos de apoyo le están ayudando a conocerse porque, tal y como detalla, "yo también necesito ayuda, es muy importante conocerse. Si quiero ayudar, primero me tengo que ayudar a mí misma".