Las ambulancias programadas en Álava acumularon 13 retrasos al día de media entre julio y agosto
Se realizaron 6.036 traslados para tratamientos y altas hospitalarias y el 13% no llegó en hora
Vitoria
Algo está pasando en Álava con las ambulancias programadas, porque el dato de retrasos no tiene parangón. Entre los meses de julio y agosto, estos traslados sanitarios acumularon una media diaria de 13 retrasos y eso que retraso significa más de 45 minutos de espera para tratamientos y al menos una hora en el caso de las altas hospitalarias, según los baremos del departamento de Salud.
Los traslados no urgentes dejaron 376 y 415 demoras en julio y agosto respectivamente para un total de 791 situaciones en las que los pacientes fueron recogidos tarde. Las ambulancias realizaron 6.036 viajes, así que el 13% no llegó en hora, con esperas superiores a los 45 minutos.
La situación de Álava no tiene nada que ver con la realidad de Gipuzkoa y Bizkaia. En esta última se realizaron casi 51.000 traslados en el mismo periodo y solo el 2,3% sumaron algun retraso.
La casuística es variada pero el departamento de Salud admite en la documentación remitida al Parlamento vasco a petición de EH Bildu que hay traslados que se realizan con más de tres horas de retraso.
Como consecuencia de los mismos, se generaron en Álava 125 incidencias, frente a las 12 de Bizkaia o las 7 de Gipuzkoa. Por cierto, precisa Salud que, en estos casos, no se pagan reintegros de gastos por utilización de taxis.