Iniciativa de EH Bildu para que la nueva tarifa del gas en calderas centrales no incluya un periodo obligatorio de permanencia
El presidente del Gobierno ha anunciado una tarifa regulada de gas para las viviendas con caldera comunitaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQ3MQ4TRVFG2VIL4O6GI62YYH4.jpg?auth=7155e566c1f5ac66b4314fcad61df9b18185999a0ac14595838786c9335eb74d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
picture alliance
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQ3MQ4TRVFG2VIL4O6GI62YYH4.jpg?auth=7155e566c1f5ac66b4314fcad61df9b18185999a0ac14595838786c9335eb74d)
Vitoria
El Gobierno ya ha anunciado cuál va a ser la fórmula para reducir la factura del gas de los vecinos con caldera comunitaria. El anuncio ha sido del propio presidente del Gobierno este martes en el Congreso: una nueva tarifa regulada para las viviendas con caldera central hasta finales de 2023 para limitar el incremento trimestral de los precios del gas. Sánchez ha explicado que con esta nueva tarifa los recibos se reducirán en "más de la mitad respecto al que pagarían en el mercado con las ofertas actuales". Los vecinos con caldera central tienen ahora mismo vetado acudir a este tipo de tarifas -Tarifas de Último Recurso (TUR)- solo accesibles para viviendas con caldera individual. Las tarifas reguladas son más baratas que las del mercado libre en estos momentos. En algunos casos, estamos hablando de hasta 4 veces más barata.
Eso sí, faltan los detalles. No se sabe todavía cuál será el precio exacto de esa tarifa y cuáles las condiciones. Y ahí está el debate ahora mismo. Eh Bildu ha enmendado el decreto-ley de agosto sobre sostenibilidad económica que se está tramitando de urgencia en el Congreso. En esa enmienda, Bildu reclama que haya una cuarta tarifa de último recurso, que se sume a las tres a las que ya pueden acceder quienes tienen caldera individual. Y reclaman que las condiciones de "acceso, permanencia y actualización" sean las mismas de las tarifas reguladas que ya existen, es decir, que no haya un periodo obligado de permanencia en esa tarifa TUR, y que se pueda acudir a ella o salir de ella en cualquier momento.
El PNV, que el martes también enmendó ese decreto para acelerar el debate sobre este problema, ha propuesto que la permanencia sea obligatoria hasta el 31 de marzo de 2024.
![Iker Armentia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f48f4bb9-f78f-49be-b8d7-def4ebb199ba.png)
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...