Nueva iniciativa del PNV en el Congreso para que las comunidades de vecinos puedan acudir a las tarifas reguladas del gas
El PNV enmienda la ley de sostenibilidad económica tras empantanarse la proposición no de ley que presentó en abril

Stefano Madrigali

Vitoria
Las cosas de palacio van despacio, se suele decir. La solución en el Congreso de los Diputados para resolver el problema de las comunidades de vecinos con la factura del gas va más despacio todavía. Hablamos del problema al que se enfrentan los vecinos que viven en edificios con caldera central y que no pueden acogerse a las tarifas reguladas del gas, las llamadas tarifas de último recurso (TUR) que son mucho más baratas que las del mercado libre. Son tarifas pensadas para los consumos domésticos, pero de facto todo aquel que tenga caldera central, a pesar de que viva en una vivienda, queda fuera porque sólo se atiende al consumo de la comunidad en su conjunto y no al hecho de que haya familias con consumos domésticos viviendo en esos edificios. La diferencia son centenares de euros en las facturas del gas.
El problema se evidenció el pasado invierno y desde febrero las comunidades de vecinos alertaron a las autoridades de lo que estaba ocurriendo. Varios partidos políticos recogieron el guante. Entre ellos, el PNV presentó una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que los vecinos con caldera central pudieran acceder también a las tarifas TUR. Esa propuesta fue calificada por la mesa del Congreso el 19 de abril de este año. Debería haberse debatido en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso. Ha pasado medio año y nada se sabe. Todavía no se ha debatido
Con esa proposición empantanada en el Congreso, el PNV ha buscado una nueva vía para intentar que el debate sobre este grave problema avance en el Congreso de los Diputados. El grupo del PNV en el Congreso ha elaborado una enmienda que va a presentar al proyecto de ley de medidas de sostenibilidad económica que se está tramitando de urgencia en la Cámara y que procede del famoso decreto de agosto que incluía las medidas de ahorro energético. En el PNV confían en que a través de esta ley el debate pueda acelerarse.
Permitir a las comunidades acceder a las TUR
El PNV quiere añadir una disposición adicional a esa ley para que con "carácter temporal" las comunidades de vecinos que dispongan de calderas centralizadas de gas natural -con consumos superiores a los 50.000 kwh que es el límite a partir del que se vetan las tarifas reguladas- puedan solicitar de forma voluntaria acogerse a las tarifas de último recurso de gas. Haciéndolo en función del "consumo anual medio computado por vivienda, indicando además el número de viviendas a las que dan servicio las calderas centralizadas".
"Tan sólo se permitirá realizar una única solicitud de adscripción a la TUR, y la permanencia será obligatoria hasta el final del período de vigencia de esta disposición, que finalizará el 31 de marzo de 2024", señala el PNV en la enmienda a la que ha tenido acceso la CADENA SER.
"Para la determinación del consumo medio de gas natural por vivienda, se tendrá en cuenta el consumo anual del último año natural completo facturado a la comunidad". El PNV detalla que el cambio se hará efectivo en el mes siguiente de la solicitud tras un período máximo de 10 días de plazo de confirmación por parte de la comercializadora de último recurso. "A efectos de facturación se deberá repercutir a la comunidad de propietarios en la parte fija del recibo, el termino fijo de la TUR correspondiente por cliente por el número de viviendas a las que da servicio".
A la espera de las medidas del Gobierno
Mientras el PNV intenta impulsar esta medida en el Congreso, el Gobierno tiene previsto aprobar este martes en el Consejo de Ministros el Plan de Contingencia Energética en el que, según ha explicado en las últimas semanas la Ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, se van a incluir medidas para rebajar la factura de las gas en las viviendas con caldera comunitaria.
Ribera no ha querido confirmar que se vaya a permitir a las comunidades acceder a las tarifas TUR. Mientras tanto, las comunidades de vecinos han empezado a adoptar medidas para reducir el consumo de gas, en algunos casos incluso no van a enceder la calefacción. La venta de estufas ha aumentado en los últimos meses.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...