Las familias que no utilicen el contenedor marrón en la comarca pagarán un 4,5% más en la tasa de residuos en 2023
Servicios de Txingudi congela la tarifa del agua por cuarto año consecutivo de forma generalizada ante la complicada situación económica
![LEIRE ZUBITUR, GERENTE DE SERVICIOS DE TXINGUDI](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZNF2MMGXRP37KEGCOE4YRCXDE.jpg?auth=f4149e89d5dc14b5b9738570a1ab2fc1014b8f42b3c94dd2212ce6c5c6702c73&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
LEIRE ZUBITUR, GERENTE DE SERVICIOS DE TXINGUDI
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
La Mancomunidad de Servicios de Txingudi ha aprobado en asamblea ordinaria las tarifas de las basuras y del agua para 2023 con los votos a favor de todos los grupos representados en la Asamblea excepto EH Bildu de Irun y Hondarribia que se abstuvieron.
Se congelará la tarifa de la basura para los domicilios que estén acogidos a la recogida selectiva de materia orgánica y hagan efectivo su uso. Sin embargo, para las familias que no hacen uso del contenedor marrón, para los abonados no domésticos y para los grandes generadores la subida será del 4,5%.
El objetivo principal de Servicios de Txingudi es seguir incentivando la recogida de materia orgánica en la comarca. "En la actualidad un 40% de la ciudadanía está adherida a la recogida selectiva de la materia orgánica, por lo que aún queda mucho margen de mejora", comenta la gerente Leire Zubitur.
Las familias que realizan correctamente la separación selectiva de los residuos están ahorrando anualmente 87,60 euros. Zubitur, anima a todas las familias a sumarse a la utilización correcta del contenedor marrón, ya que “además de mirar por la economía familiar, favorecen el medioambiente de la comarca”.
En cuanto a la tarifa por el ciclo integral del agua, por cuarto año consecutivo se va a congelar, con el objetivo de no mermar aún más la capacidad adquisitiva de las familias muy resentida por la inflación disparada que estamos padeciendo.
Como consecuencia de la congelación de las tarifas, la capacidad de inversión disminuirá en 2023. Los recursos que se generarán para financiar las inversiones necesarias, ascenderán a 1.589.194 €, frente a los 2.542.536 € del año anterior. No obstante, estos recursos permitirán continuar con las actuaciones incluidas dentro del Plan de Inversiones P2025 aprobado en 2017.
Durante el ejercicio 2022 se habrá completado la ejecución de las siguientes obras:
· Implantación de nuevo sistema de telelectura en Irun (3ª Fase).
· Drenaje Vaguadas Hondarribia: Fase 2: Baserritar Etorbidea.
· Renovación de redes de abastecimiento y saneamiento (Santa Elena, ejes peatonales de Irun, etc.).
Y durante 2023 se prevé la ejecución de las siguientes:
· Colector de aguas pluviales de Eguzkitza, en Irun.
· Rehabilitación del depósito de Errandonea, en Hondarribia.
· Tanque de tormentas de Uranzu.
· Renovación redes abastecimiento y saneamiento (Entorno San Juan, Poxpologile, Villas de Anaka, Satarka…)