Sociedad | Actualidad

El Gobierno rebajará la factura del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

"Los equipos técnicos están trabajando para ver la mejor forma de resolver la situación", ha explicado la ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

Todavía habrá que esperar un poco más para saber cuál es la medida concreta que prepara el Gobierno, pero su compromiso para reducir la factura del gas a los vecinos con caldera comunitaria ha quedado refrendada en el Plan de Contingencia Energética que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros. "Los equipos técnicos están trabajando para ver la mejor forma de resolver la situación", ha explicado la ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera.

Ribera no ha querido entrar en detalles pero ha citado la posibilidad de crear "una nueva tarifa" o "ampliar el bono que puede dar cobertura a los integrantes en una comunidad de propietarios". "Estamos ultimándolo", ha dicho.

1,6 millones de hogares

El Plan de Contingencia no entra en detalles y señala que "se aprobará un mecanismo de protección para consumidores domésticos de gas que formen parte de comunidades de propietarios con calderas comunitarias". "El Estado adoptará las medidas presupuestarias necesarias para su financiación", se puede leer en el documento.

El problema de las viviendas con caldera comunitaria es que no se pueden acoger a las Tarifas de Último Recurso (TUR) a las que sí acceden quienes tienen una caldera individual. Estas tarifas reguladas tienen limitada su subida a un 15% de forma trimestral. Ahora mismo son tarifas más bajas que las se ofrecen a las comunidades de propietarios en el mercado libre. Las tarifas reguladas rondan los 0,06 euros/kwh frente a cifras que pueden alcanzar los 0,25 euros kwh o más. La diferencia son centenares de euros.

Movimientos en el Congreso

Mientras el Gobierno cierra sus medidas, en el Congreso de los Diputados el PNV ha tramitado una enmienda al decreto ley de sostenibilidad económica para que las viviendas con calefacción central puedan acceder a las tarifas reguladas con una permanencia hasta marzo de 2024.

Posteriormente en un comunicado EH Bildu ha señalado que buscará "corregir la anomalía actual mediante la modificación del Real Decreto que recoge las medidas de ahorro energético que se encuentra en proceso de enmiendas, para que esta medida entre en vigor lo antes posible y las comunidades de vecinos con calderas comunitarias no se vean discriminadas ante el incremento de precios".

Ambas formaciones llevaban meses reclamando soluciones y habían trasladado el problema al Gobierno en varias reuniones y contactos. También Unidas Podemos. Su diputado por Álava Juantxo López de Uralde, ha valorado como "un gran logro de Unidas Podemos que el Gobierno compense a las familias con calderas comunitarias en sus edificios". Uralde traslado a la ministra Ribera esta petición en un encuentro en septiembre.

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00