Crece la venta de estufas para hacer frente al frío ante el desorbitado precio del gas
Las comercializadoras de gas tienen colas de ciudadanos que quieren pasarse a las tarifas reguladas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSX6UGLLQBJDROCRBKHN7A757Y.jpg?auth=d9b2c21370fb766dc78a260d73fdf0301b4e089f34a28f646a6566d4fd4a6ee3&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSX6UGLLQBJDROCRBKHN7A757Y.jpg?auth=d9b2c21370fb766dc78a260d73fdf0301b4e089f34a28f646a6566d4fd4a6ee3)
Vitoria
Están siendo semanas de reuniones en las comunidades vecinos para analizar cómo afrontar la inminente llegada del frío. Y no están siendo reuniones tranquilas. Preocupa el disparado precio del gas que está alcanzando cotas históricas. Ya el invierno pasado llegaron facturas a viviendas de hasta centenares de euros mensuales y este invierno la previsión es que el importe de las facturas se pueda duplicar o incluso más.
De hecho, ante la imposibilidad de hacer frente a estas facturas, algunas comunidades ya han decidido retrasar el día de encendido de la calefacción o reducir las horas diarias en las que estará activa. En algunas comunidades incluso se ha tomado la decisión de no encender la calefacción. No hay que perder de vista además que, con facturas tan desorbitadas, es probable que los impagos empiecen a crecer y con ello los cortes de suministro.
Así las cosas, se ha incrementado la venta de otros medios alternativos de calentar las viviendas.
"Ya en pleno verano, desde finales de julio y principios de agosto, hemos notado que la gente venía tanto a preguntar por combustibles como por otro tipo de estufas como pueden ser las de parafina, pellets, de gas e incluso eléctricas a pesar de la subida del precio de la luz", explica Noemí Menéndez de Leroy Merlin en Vitoria.
Desde Bacomat, Inma Barbero señala que "hay clientes con calefacción central que tienen miedo de pasar frío y están buscando formas supletorias de dar calor". Desde septiembre han duplicado la venta de estufas respecto al año pasado.
Colas para pasarse a la tarifa regulada
Otra de las imágenes que estamos viendo estos días es el de las colas de ciudadanos en las oficinas de las comercializadoras de gas. Ha sido el caso de las de Naturgy e Iberdrola en el centro de Vitoria. "En invierno no sé qué va a pasar porque con los precios que ponen con los sueldos no da", nos cuenta un ciudadano que está haciendo cola. Factura en mano, los clientes buscan reducir sus tarifas cambiándose a los precios regulados, las llamadas Tarifas de Último Recurso (TUR) que son las más baratas del mercado en este momento.
Colas para cambiar de tarifa de gas: "Con los precios que ponen, no da con los sueldos"
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claro que no todos pueden pasarse a esta tarifa regulada. Sólo pueden hacerlo quienes tengan caldera individual en su vivienda. Los vecinos de edificios con caldera central lo tienen vetado por ley porque no se tiene en cuenta su consumo doméstico sino el de la comunidad en su conjunto. Esto quiere decir que alguien que vive en un chalet puede tener mejor tarifa que quien reside en una vivienda. Surrealista.
¿Qué consecuencias tiene esto? Las tarifas de último recurso están ahora en torno a los 0,06 euros kwh, las comunidades de vecinos están pagando hasta 0,30 euros kwh. Estamos hablando de hasta 5 veces más. La diferencia en invierno son centenares de euros mensuales.
![Acogerse a la TUR en el gas y otras formas de ahorrar en la factura: los especialistas resuelven las dudas más comunes](https://cadenaser.com/resizer/v2/OKSQN3YP75F4BPQK2HDUQLYUWE.png?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
El Gobierno anuncia medidas "pronto"
Las primeras protestas vecinales desde las comunidades de propietarios para solicitar al Gobierno que solucione este problema se escucharon en febrero pasado pero no fue hasta el pasado 15 de septiembre que desde el Ejecutivo se confirmó que se trabajaba en medidas para reducir la factura de los vecinos con caldera central. Las medidas, sobre las que no han trascendido detalles, se darán a conocer "pronto", han explicado esta semana fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica a la Cadena Ser. Van incluidas en el Plan de Contingencia Energética que el Gobierno tiene que presentarse al detalle en breve.
![Iker Armentia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f48f4bb9-f78f-49be-b8d7-def4ebb199ba.png)
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...