SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Más deportes | Deportes

Grupo "para competir" para Bidasoa en Europa

El club bidasotarra ha quedado encuadrado en el grupo D de la EHF European League. Repite con el Fuchse Berlín, se vuelve a encontrar con el Eurofarm macedonio, y se estrena contra el Motor ucraniano, el Santa Aguas Milaneza de Pporto y el Aarhus danés. Primer partido, en Artaleku el 25 de octubre contra el equipo portugués

Jacobo Cuetara sigue en las oficinas del club el sorteo europeo / R.R

Jacobo Cuetara sigue en las oficinas del club el sorteo europeo

San Sebastián

El Bidasoa-Irun ya conoce su hoja de ruta en la fase de grupos de la presente EHF European league, a la que accedió después de eliminar en la previa al equipo noruego del Kolstad. El cuadro bidasotarra ha quedado encuadrado en el grupo D de la EHF European League. Repite con el Fuchse Berlín, se vuelve a encontrar con el Eurofarm macedonio, y se estrena contra el Motor ucraniano, el Santa Aguas Milaneza de Pporto y el Aarhus danés. El primer partido de la competición se disputa en el Polideportivo Artaleku el 25 de octubre contra el equipo portugués. La Fase de Grupos, que consta de 10 jornadas, comenzará el 25 de octubre y terminará el 28 de febrero del próximo años.

Encuadrado en el grupo D, el club irundarra sabía de antemano por los condicionantes del sorteo que no se enfrentaría a los otros dos representantes de la Liga ASOBAL (Fraikin BM. Granollers ni TM Benidorm). Así, el resultado ha emparejado al equipo irundarra con dos rivales recientes en Europa: Füchse Berlin (Fase de Grupos de la EHF European League 2021/2022, 35-23 en Alemania y 32-35 en Irun) y el Eurofarm Pelister, club surgido del Eurofarm Rabotnik (Fase de Grupos de la EHF Champions League 2019/2020, 26-25 en Artaleku y 25-23 en Macedonia del Norte). En cuanto a los otros tres rivales, destaca el Motor Zaporozhye, conjunto ucraniano habitual en la Champions League y que con motivo de la guerra, disputa sus partidos como local en Düsseldorf al jugar en la segunda división alemana, por lo que el grupo D supondrá para el Bidasoa Irun dos desplazamientos al país teutón. En cuanto al Skanderborg-Aarhus danés y el Aguas Santas Milaneza, ninguno se ha enfrentado en competición oficial al club guipuzcoano, aunque bien Dinamarca y Portugal se han cruzado con anterioridad en el camino irundarra, como el ABC Braga, el Sporting CP, Virum Sorgenfri y GOG.

Tras el sorteo, el técnico del Bidasoa, Jacobo Cuetara, ha ofrecido sus impresiones sobre el sorteo de la fase de grupos y los rivales que le han tocado a su equipo. “Hay equipos muy, muy potentes, pero creo que podremos ser competitivos. Hay equipos también de nuestro nivel y estoy contento con el grupo. Füchse y Skanderborg-Aarhuspueden ser los favoritos. Veremos el nivel que puede tener este año el Motor, que era un equipo de Champions League pero no sé cuánto habrá podido bajar el nivel por todo el contexto; y están el Eurofarm Pelister, que puede ser de nuestro nivel o quizá pelín superior, y el Aguas Santas, pero hay que jugarlo todo. Es una competición muy exigente que nos colocará a cada uno en su sitio. Son grupos de muchísimo nivel, porque en una competición tan importante solo quedan 24 equipos”, ha explicado.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00