Tierras de Iranzu, la opción navarra para las escapadas
Nos acercamos a esta zona, próxima a Gipuzkoa, en la que se presenta un abanico de opciones culturales, turísticas, gastronómicas y de aventura. Una zona con alto componentes histórico, ya que vivió importantes batallas durante las Guerras Carlistas.

Tierras de Iranzu, la opción navarra para escapadas
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Ahora que se ha acabado el verano y priman las escapadas y el turismo de cercanía, nos acercamos a Tierras de Iranzu. Para estos puentes que están por venir un destino recomendado es esta zona de Navarra, muy próxima a la muga con Gipuzkoa, y nos lo cuenta Charo Apesteguia, gerente de la Asociación Tierras de Iranzu.
El ambiente natural de la zona permite acercarse a actividades como el senderismo, los deportes náuticos en el embalse de Alloz, la escalada o incluso más acción con paintball y las capeas con reses bravas. La artesanía también está presente, con visitas y degustaciones en salineras, bodegas o queserías.
Entre los ingredientes de los Valles también están el arte, la historia y la cultura. Ya que la zona fue tierra de grandes batallas como Valdejunquera o las Guerras Carlistas. Entre las obras artísticas religiosas destaca el Monasterio de Irantzu en Abárzuza, que es una abadía cisterciense construida entre los siglos XII y XIV. También la iglesia Santa Catalina en Azcona, la iglesia de Santa María de Eguiarte en Lácar y Alloz.
Charo Aspetegía nos ha contado que "se trata de un destino cercano a Euskadi al que vienen desde familias, hasta parejas o grupos de amigos y se adapta a todos los bolsillos". Ha destacado el componente cultural e histórico de la zona y la posibilidad de disfrutar de su gastronomía y artesanía.