Mercedes Vitoria cada vez más cerca de llevarse la producción de la nueva furgoneta eléctrica
El director de la factoría alavesa lo habría confirmado en una reunión interna con los mandos de la factoría
Vitoria
El director de la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria, Emilio Titos, anunció este martes, en una reunión con todos los mandos de la factoría de Vitoria , que el grupo ya ha hecho efectiva la adjudicación a la fábrica alavesa de la industrialización de la plataforma eléctrica VAN.EA, que supondrá la producción de un nuevo modelo cero emisiones a partir de 2025, según según informa la La Tribuna de Automoción, una publicación especializada. .
La información que la empresa en Vitoria no quiere confirmar porque según se apunta a la SER, "Mercedes no comenta informaciones no oficiales" , el director de la planta de Vitoria Emilio Titos expuso ante su cúpula directiva, que el anuncio oficial no será público hasta que se hayan resuelto las asignaciones de vehículos a las factorías alemanas de la firma.
El Lehendakari Urkullu fijó en la Cadena SER para septiembre este anuncio que ahora parece que se retrasará hasta octubre. El plan inversor para la transformación de la factoría de Mercedes Vitoria suponía una inversión del orden de 1.200 millones
Para la llegada del nuevo plan industrial a Vitoria fue fundamental el acuerdo del nuevo convenio colectivo, con vigencia entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2026, que suscribió la dirección de la factoría con una mayoría sindical formada por UGT, CCOO, Ekintza y PIM el pasado 28 de julio. El propio convenio incluye como primera clausula que solo se aplicaría de hacerse efectivo el compromiso de fabricación del nuevo modelo. Este convenio se aplica desde el pasado mes de julio.
Este aspecto unido a los acuerdos firmados entre el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria con la firma alemana en la capital alavesa apuntan al secreto a voces mejor guardado. Pero habrá que esperar has octubre para hacerlo oficial.