La OSI Araba es la segunda área sanitaria de Euskadi con más lista de espera para operarse en Osakidetza
3.898 alaveses están pendientes de una intervención quirúrgica en la OSI Araba

Edificio de consultas externas de Txagorritxu / IREKIA

Vitoria
La OSI Araba es la segunda área sanitaria de Osakidetza con más lista de espera para operarse después de la OSI Donostialdea. En la OSI Araba hay 3.898 alaveses que están pendientes de una intervención quirúrgica.
La OSI Araba es además la primera en número de pacientes que han superado el tope legal para operarse que es de seis meses para la mayoría de cirugías. Ahora mismo hay 276 pacientes que han superado ese plazo, el 7% del total, y otros cinco en el caso de las cirugías oncológicas que tienen un máximo de espera por ley de 30 días. El 5% de los 98 que están en lista de espera han superado ya ese margen.
Los datos se han conocido por una respuesta parlamentaria del Gobierno vasco a EH Bildu.

Traumatología es con diferencia la que más lista tiene y más retraso acumula. Uno de cada tres alaveses que están pendientes de una intervención corresponden a esta especialidad. Son 1.382 pacientes en espera, y un 9% llevan más de 180 días esperando.
Junto a traumatología, cirugía vascular, urología, cirugía general y cardiaca son por este orden las especialidades que más retraso acumulan.