El PSE-EE de Hondarribia solicita que se protejan las históricas Villa Ainara y Villa Oilar para evitar su derribo
Ambas gozaban de un paraguas legal en el PGOU de 2017 y en la actualidad se hallan desprotegidas

Imagen de archivo de las históricas villas / Fuente: PSE-EE de Hondarribia

Hondarribia
Sobre dos de las históricas villas de la Manzana 5 del Puntal, Villa Ainara y Villa Oilar de Hondarribia, pesa una solicitud de derribo que recibió el Ayuntamiento en marzo de 2022. Se trata de dos edificios singulares que en la actualidad, al no estar vigente el Plan General de Ordenación Urbana de 2017 y no haberse aprobado el nuevo, carecen de protección.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha emitido sendos informes en los que se instaba al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco a tomar las medidas pertinentes para proteger dichos edificios, aunque desde el Ayuntamiento indican que le corresponde al Gobierno Vasco actuar para poder proteger estos edificios. Ante la inamovilidad de todas las partes implicadas, el PSE de Hondarribia ha instado al Gobierno Vasco también a que abarque la protección de estas históricas villas. Noemí Odriozola, concejala socialista:
La indignación socialista es latente ante la situación de indefensión en que se encuentran estos dos elementos representativos del patrimonio arquitectónico de Hondarribia, por lo que exigen que se disponga cuanto antes de las medidas de protección oportunas que garanticen su conservación y pervivencia.