Sociedad | Actualidad
Encuentros Cadena SER Euskadi

Aumentan un 10% los viajeros de Euskotren desde el inicio de las ayudas

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha analizado el impacto de las ayudas y ha profundizado en los próximos pasos en el trasporte de Euskadi durante los 'Encuentros SER Euskadi'

Vitoria-Gasteiz

Coincidiendo con la semana europea de movilidad, los Encuentros SER Euskadi, se han acercado a este asunto este miércoles en el Edificio Central del Parque Tecnológico de Miñano. En esta ocasión los encuentros se han celebrado bajo el nombre 'Movilidad Sostenible, políticas públicas y privadas. Nuevas soluciones'.

Entre los presentes en los encuentros, Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, que destacaba la importancia de una movilidad sostenible, puesto que "el transporte causa el 35% de las emisiones de CO2 en Euskadi. La media de la UE es el 30”. Arriola ha adelantado avances en importantes obras, como las líneas 4 y 5 de Metro Bilbao o el tranvía a Zorrozaurre y Zabalgana, y ha explicado que el que irá a Salburua empezará a funcionar en la primavera de 2023. También ha analizado el primer impacto de las ayudas en los bonos de transporte, que en las dos primeras semanas ha generado en Euskotren un crecimiento del 10% en los usuarios.

María José Rallo del Olmo, Secretaria General de Transporte del Gobierno de España, también ha tomado la palabra y ha explicado cómo el Ministerio pretende pasar de ser el gran constructor de obra pública a la referencia en movilidad sostenible. Rallo del Olmo ha contado que el Gobierno Central está tramitando su Ley de movilidad sostenible con un objetivo: la movilidad como un derecho social. La Ley contempla la creación de un Sistema nacional de movilidad sostenible, como existe el sanitario, y es que ha indicado que "la Movilidad es un derecho habilitador de otros derechos constitucionales, sin depender de un vehículo privado".

Mesas redondas

Tras Arriola y Rallo del Olmo, ha comenzado el turno de las mesas redondas, la primera protagonizada por Pedro Marco, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, y Carlos Ibarlucea, Diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava.

Marco, sobre la posibilidad de utilizar en el futuro las distintas tarjetas de transporte que existen en Euskadi en todos los territorios, ha manifestado que “hay voluntad para que, a finales de esta legislatura, se pueda viajar indistintamente con las tarjetas Bat, Barik y Mugí con integración tarifaria plena”. Por su parte, Ibarlucea ha destacado el dato que indica que “en el transporte en Araba este año vamos a batir récords. En 2022 llevamos 750.000 usuarios, un 2% más que en 2019". Ibarlucea también ha anunciado que "en 2023 estará operativo el carril bici entre Vitoria y el Parque tecnológico de Álava. Irá paralelo a la N-240 y dará servicio a 3.000 trabajadores".

En la segunda mesa redonda han participado Hugo Ureta, director de Relaciones Institucionales de Michelin , y Fernando Zubillaga, gerente del Clúster de Movilidad de Euskadi. Zubillaga ha descrito con cifras la importancia del sector de la movilidad y la logística en Euskadi, "el 15% del PIB vasco". Por su parte, Ureta ha anunciado que en Michelin están trabajando en un prototipo de buque mercante con velas especiales, que pueden reducir consumo hasta un 20%, que saldrá del puerto de Bilbao rumbo a Inglaterra antes de fin de año.

El encuentro ha contado con la presentación de Naiara López de Munain y la participación de Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco; María José Rallo del Olmo, secretaria General de Transportes y Movilidad en el Ministerio de Fomento; Pedro Marco, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco; Carlos Ibarlucea, diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava; Tomás Ruiz Sánchez, doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València, Catedrático de Transportes y Movilidad, responsable del Curso de Experto Universitario en Planificación de la Movilidad Sostenible; Hugo Ureta Alonso, director de Relaciones Institucionales MEPSA- Michelin España Portugal S.A. y Fernando Zubillaga, gerente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00