Acuerdo en el Metal de Álava y fin a las huelgas
LAB, CCOO y UGT alcanzar un acuerdo con la patronal SEA del que ELA se desmarca

Solo ELA se ha desmarcado del acuerdo / LAB

Vitoria
Casi sobre la bocina, LAB, CCOO y UGT han llegado a un preacuerdo con la patronal SEA para renovar el convenio del metal en Álava que desactiva las huelgas convocadas para este semana los días 21, 22 y 23 de septiembre.
ELA se ha desmarcado del acuerdo aunque renuncia a mantener los paros, según ha asegurado Ioritz Iglesias a Cadena SER Vitoria.
El acuerdo contempla una subida salarial del 6,5% para este año con caracter retroactivo a 1 de enero y unos incrementos del 3%, 2,5% y 2% para 2023, 2024 y 2025 respectivamente. El aumento para la vigencia del convenio es superior al 15%, según los sindicatos firmantes, e incluye una cláusula de garantía del IPC.
De esta forma, se eleva el salario mínimo anual en el sector hasta los 20.445 euros frente a los 17.480 actuales. Además, el acuerdo contempla una reducción de la jornada anual, subrogación y mejoras en igualdad.