Actualidad

Garamendi defiende que el uso del euskera en la administración no sea "objeto de polémicas"

Afirma que el futuro decreto que regula su uso en el sector público está aún "en el inicio de su tramitación formal" y es "un primer texto"

Bilbao

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha defendido que el uso del euskera en la administración no sea "objeto de polémicas" y ha advertido de que el futuro decreto de normalización de su uso en el sector público en el que trabaja el Ejecutivo se encuentra "en el inicio de su tramitación" y es solo "un primer texto".

Garamendi ha asistido este sábado a las pruebas correspondientes a la primera convocatoria de la OPE 2022 que se celebran los días 17 y 18 de septiembre en el BEC de Barakaldo.

A preguntas de los periodistas, la consejera se ha referido al decreto de normalización del uso del euskera en las administraciones vascas en el que está trabajando el Ejecutivo.

En este sentido, la consejera ha recordado que el actual decreto entró en vigor hace 25 años y el Gobierno vasco ve por ello necesario "adecuarse a los nuevos tiempos", motivo por el que ya existe un "borrador" que se ha elaborado "partiendo de la escucha y trabajo con partidos políticos, sindicatos y diferentes agentes".

"El consejero de Cultura y Política Lingüística ha hablado de más de cien reuniones. En ese entorno, lo que tenemos es un primer texto que está en información pública para que cualquier persona pueda ofrecer su criterio", ha indicado.

Según ha detallado, tras las aportaciones recibidas se elaborará un nuevo texto que se volverá a consensuar hasta su aprobación en Consejo de Gobierno.

La consejera ha defendido además que el uso del euskera en la administración como lengua de trabajo "no debe ser objeto de polémicas". "Existe un gran acuerdo en torno al uso del euskera. Ha existido hasta ahora y podremos llegar a acuerdos con este nuevo decreto", ha añadido.

Respecto a los plazos de aprobación, la consejera ha incidido en que todavía se está "en el inicio de su tramitación formal", por lo que es difícil aventurar una fecha: "Entiendo que será el año que viene dentro de los plazos ordinarios de tramitación de un decreto de esta naturaleza".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00