Actualidad

El ayuntamiento de Eibar reforzará el servicio de limpieza viaria que ofrece la Mancomunidad

Este refuerzo llega mientras el ayuntamiento mantiene sus quejas al PNV sobre el servicio prestado por la Mancomunidad

Imagen del pasado verano en la que un operario de la Mancomunidad trabaja en la calle Calbetón de Eibar / Cadena SER

Imagen del pasado verano en la que un operario de la Mancomunidad trabaja en la calle Calbetón de Eibar

Radio Eibar

El ayuntamiento de Eibar aprueba un gasto extraordinario de casi 205.000 euros para reforzar el servicio de la limpieza viaria de Eibar que ofrece la Mancomunidad. Según el PSE, el planteamiento que se realizó en 2018, por el edil socialista, Arcadio Benítez, dio sus frutos y dista mucho del actual modelo que, finalmente, acaba derivando en suciedad viaria y dejadez.

Fue en marzo cuando la corporación municipal se quejó públicamente del servicio que ofrece la Mancomunidad, gestionada por el PNV, a lo que esta respondió que “es cada ayuntamiento quien decide cuánto gastar y en función de ello, se presta el tipo de servicio”. Ahora, el consistorio armero aumenta ese gasto pero insiste en que la planificación de la Mancomunidad es insuficiente. Alberto Albistegui, concejal de medioambiente, ha asegurado que el descontento con el nivel de limpieza entre los vecinos es visible: “Los vecinos nos trasladan la idea de que las calles están sucias y que el ruido de las máquinas es molesto”. Albistegui ha expresado que estas declaraciones “no tienen un color político” y que buscan responder a las necesidades de la ciudadanía ya que son para quienes gobiernan. El coste de este refuerzo de la limpieza viaria incrementará en 204.560,12€ la cuota anual de Eibar en la mancomunidad, siendo esta de un total de 1.663.667,49€.

Por su parte, Pedro Escribano ha explicado que el ayuntamiento de Eibar ha solicitado la puesta en marcha inmediata de varias medidas de cara a la mejora de la situación. Entre ellas, el uso manual de agua desde las bocas de riego, la incorporación provisional de dos equipos hidro limpiadores (compuesto por dos máquinas y dos operarios y disponible) o la adquisición de nuevos productos para la limpieza de orines y verdín. Medidas provisionales que permanecerán hasta agosto de 2023.

Esta medidas se deben a un informe solicitado por el Ayuntamiento a la Mancomunidad sobre la limpieza viaria sobre el que Escribano también se ha referido. “A principios de 2021, desde el Ayuntamiento de Eibar, encargamos un estudio a la Mancomunidad sobre los servicios que presta en el municipio en el ámbito de la limpieza viaria, dado el descontento del propio Ayuntamiento por el servicio ofrecido. Incidiendo principalmente en que se trata de suciedad incrustada, no originada por elementos volátiles, dado que las que nos trasladan los eibarreses y eibarresas no son quejas del barrido propiamente dicho, gestión sobre la que incluso hay, en general, buena consideración por parte de la ciudadanía”. Este informe concluyó que la ciudad de Eibar está en déficit de mecanización.

Además, en relación a la propuesta de EH Bildu para el retorno a la gestión municipal de la tasa de basuras, desde el PSE no lo contemplan pero aseguran que solicitarán la congelación de la misma a la Mancomunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00