60 días de espera media para operarse en Euskadi
Son prácticamente 12 días más que los 48,7 días que un paciente esperaba para ser intervenido en Euskadi en el año 2019, antes de la pandemia

60 días de espera media para operarse en Euskadi
04:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Los pacientes en Euskadi que se encuentran pendientes de operación, se encuentran en lista de espera una media de 60 días. Se trata del último dato disponible, correspondiente al mes de julio, al que ha tenido acceso la Cadena SER. Esos 60 días son prácticamente 12 más que los 48,7 días que un paciente esperaba para ser intervenido en Euskadi en el año 2019, que fue el último año sin pandemia.
En 2020, la espera se disparó hasta una media de 68 días y Osakidetza dejó de publicar los datos de las listas de espera. Ni un solo dato en 2021 y tampoco en 2022, hasta ahora.
Más información
Los 60 días de julio son, en todo caso, 19 menos que los 78,92 días de media que se alcanzaron en enero, en uno de los peores momento de las pandemia que obligó de nuevo a Osakidetza a dejar de operar, excepto cirugías urgentes y oncológicas.
Los periodos ventana que ha dejado la pandemia entre ola y ola no han sido suficiente para reducir "más" las listas de espera, aseguran fuentes del departamento de Salud que confían en que de aquí a diciembre la lista de espera quirúrgica, de consultas hospitalarias y pruebas diagnósticas se pueda reducir.