Bilbao será la sede del Secretariado Local de la Agenda 2030 de la ONU
La sede se ubicará de forma permanente en el edificio del Gobierno Vasco en Bilbao tras múltiples contactos y diálogos para la aceptación de la candidatura bilbaina

Bandera de las Naciones Unidas.

Bilbao
Euskadi acogerá la sede global y permanente del Secretariado de la Coalición Local 2030 de las Naciones Unidas, tras haber confirmado este organismo internacional la aceptación de la candidatura de Bilbao como sede de este Secretariado.
La Coalición Local 2030 está copresidida por ONU-Habitat y elPrograma de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD y presidida por Amina J. Mohammed, actual vicesecretaria general de las Naciones Unidas, según ha destacado el Gobierno Vasco en un comunicado.
La sede se ubicará de forma permanente en la sexta planta del edificio del Gobierno Vasco en el que también se encuentran el Archivo Histórico de Euskadi y el Instituto Gogora, en la calle María Díaz de Haro, 3 de Bilbao.
El recorrido realizado para lograr la ubicación de la sede global del Secretariado de la Coalición Local 2030 en Euskadi ha sido, desde principios de 2021, "intensamente impulsado" por Lehendakaritza, mediante un trabajo coordinado de la Secretaría General de Acción Exterior y de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030.
El compromiso presupuestario asumido por el Gobierno Vasco para un periodo inicial de tres años es de 1.500.000 euros anuales, según han informado.
En este año han sido múltiples los contactos y diálogos mantenidos, inicialmente con el Gobierno español y Naciones Unidas, y en la última etapa con el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación BBK.
En ese sentido, han asegurado que la presentación de la candidatura vasca ha sido el resultado de un fructífero proceso de colaboración entre el Gobierno Vasco, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación BBK.
La candidatura fue oficialmente presentada el pasado 11 de julio en el High Level Political Forum (HPLF 2022) de Nueva York.