Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La 8ª edición de los presupuestos participativos de Irun echa a rodar

La ciudadanía irunesa elegirá el destino de 1,5 millones de euros del año que viene

La delegada de Participación Ciudadana, Mónica Martínez, esta mañana en rueda de prensa / Fuente: Ayuntamiento de Irun

La delegada de Participación Ciudadana, Mónica Martínez, esta mañana en rueda de prensa / Fuente: Ayuntamiento de Irun

La delegada de Participación Ciudadana, Mónica Martínez, esta mañana en rueda de prensa / Fuente: Ayuntamiento de Irun

Irun

En esta octava edición de la iniciativa se volverán a reservar 1.500.000€ del Presupuesto Municipal para la ciudadanía con el siguiente desglose:

• Generalista, destinado a toda la población mayor de 16 años: 1.300.000€

• Juvenil, destinado a la juventud de la ciudad, entre 16 y 30 años: 200.000€

En palabras de la delegada Mónica Martinez, "ya estamos en la octava edición, una iniciativa fundamental en el compromiso del Ayuntamiento de irun con la participación ciudadana. Queremos continuar de la mano de la ciudadanía para recoger sus propuestas, las sugerencias e ideas para seguir mejorando la ciudad".

Pueden participar todos los mayores de 16 años en el proceso general, y los jóvenes entre 16 y 30 años en un proceso específico destinado a la juventud de Irun. Hay tres formas para participar y hacer llegar sus propuestas: a través de la página web, mediante participación en las reuniones presenciales o en las carpas de participación que se situarán en los barrios. Tienen toda la información al detalle en la página web del Ayuntamiento irundarra.

Refuerzo del proceso juvenil

Este año se refuerza especialmente el proceso juvenil, trabajando más intensamente la comunicación online, para llegar a los jóvenes por los medios que más utilizan en su día a día, y ampliando la colaboración con los institutos de bachillerato y formación profesional, colocando "tótems" informativos y para la recogida de propuestas, y realizando reuniones/presentaciones de forma presencial. También en las carpas participativas a destacar en los barrios se cuidará especialmente la información y atención a las personas más jóvenes que transiten por la zona.

Asimismo, este año se cuenta con la colaboración de la empresa dinamizadora de los espacios sociales en apoyo a las personas mayores que lo soliciten en el proceso de votación, sin necesidad de disponer de IRUN Txartela (identificándose únicamente con su DNI). Se trata de una iniciativa fruto de las sesiones del programa 'El alcalde en los barrios'.

Otra novedad es el rediseño de la Web de los Presupuestos Participativos, que se ha adaptado para su perfecta utilización mediante dispositivos móviles, se ha modernizado en aspecto, claridad y facilidad de uso, ganando también en la parte procedimental interna, eliminando tareas de gestión de los contenidos, que pasan a ser mucho más automáticos, menos manuales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir