Ángel González: "Ahora mismo tú puedes hacer una producción íntegramente bizkaina"
El director, guionista y productor asegura que el punto fuerte para rodar en Bizkaia es el propio Territorio
![El Festival de Cine de San Sebastián extiende su alfombra roja hasta Bizkaia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20229%2F12%2F1662990524082_1662996781_asset_still.jpeg?auth=851ef1cb4789076cecc62a91bd0f30bff26cbc92da608dff3f91bcb6e85de5b4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Festival de Cine de San Sebastián extiende su alfombra roja hasta Bizkaia
19:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Bilbao-Bizkaia se han convertido en un gran plató de cine y tv. Cada vez se ruedan más largometrajes, series y anuncios de publicidad. El próximo 1 de enero entrará en vigor la nueva norma foral sobre ayudas al sector cinematográfico. El límite de la ayuda está marcado en el 50% con un 10% adicional si la producción es en euskera.
Impacto económico
La industria del Séptimo Arte dejó el año pasado un impacto económico de 14 millones de euros. Series como 'Intimidad' o la película 'La vida padre' que se estrena esta semana son un reflejo de estas cifras de éxito.
Más información
Alfonso del Río, socio de la consultoría Deloitte, y vinculado como abogado al mundo del cine ha manifestado en Hoy por Hoy Bilbao que "este incentivo va a ser muy importante. Podemos estar asistiendo a un boom de rodajes en Bizkaia, y eso es muy bueno para todos".
Norma fiscal
Del Río ha explicado que la norma fiscal que se aplicará desde el 1 de enero de 2023 sobre rodajes e incentivos es la más alta de Europa. "Aquí las cosas se han hecho bien. Los empresarios vinculados al cine saben que en Bizkaia las ayudas se van a cumplir, existe una seguridad jurídica", concluye.