Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Tras dos años, vuelven las fiestas de Arrate

El Ayuntamiento reforzará el servicio de autobuses y la seguridad

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, y el concejal de cultura, Patxi Lejardi, han participado en la presentación de las fiestas / Cadena SER

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, y el concejal de cultura, Patxi Lejardi, han participado en la presentación de las fiestas

Radio Eibar

Después de 2 años sin celebrar las fiestas de Arrate, el próximo 8 de septiembre centenares de eibarreses y eibarresas volverán a subir al alto de Arrate para disfrutar de las diferentes actividades organizadas ya con absoluta normalidad. Volverán, entre otras cosas, las misas, las procesiones, los puestos de rosquillas, campeonatos de herri kirolak y los conciertos.

Desde el Ayuntamiento, con el fin de que la gente no coja el coche reforzarán el servicio de autobuses gratuitos que comenzará la madrugada del 7, cada hora y hasta las 8 de la mañana del día 8. A esa misma hora, comenzará el servicio habitual de los 12 buses de subida y bajada entre Arrate y Eibar con motivo de las fiestas. El servicio se extenderá también a la madrugada del 8 al 9, ya que este día es festivo con motivo del Día de Aranzazu.

La seguridad será otro de los puntos que el ayuntamiento reforzará, sobre todo, en referencia al tema de los pinchazos. 5 patrullas de la Policía Municipal, durante el día, y una por la noche junto al despliegue de la Ertzaintza velarán por la seguridad en Arrate, además de contar con la presencia en todo momento de una ambulancia. Además, hay que destacar la presencia de Punto Morea y Sexu Bizi en relación a la prevención de violencia sexual y de género.

DÍA 7

La fiestas comenzarán la tarde del 7, víspera de Arrate, con la misa a las 18:00 en el Santuario de Arrate y posterior chupinazo. Después, a las 19:00 exhibición de deporte rural y a las 21:00, bertso afaria en el Bar Tiro Pichón en la que participarán Amets Arzallus, Maialen Lujanbio, Alaia Martin y Sustrai Colina, y Jon Mikel Mujika como director. A partir de las 22:30, se celebrarán conciertos en la zona de las txosnas con Ke te kalles, Alarma Morea y Maruxa.

DÍA 8

El día grande comenzará con la tradicional subida a pie por los Pasos y el tradicional reparto de caldo, chorizo y vino en la fuente de Zestero. Se celebrará la tradicional misa y posterior procesión con la ezpata dantza, kalejira y trikitilaris. A la tarde, campeonato de bolos hiru-txirlo de la mano de la Sociedad Asola Berri, concurso de baile y verbena con Mugi Panderoa. Posteriormente, a las 22:30, conciertos de Alargun Beltzak y DJ La Fulana.

DÍA 11

Aunque el grueso de las actividades recalará los días 7 y 8, los festejos se alargarán hasta el día 11 con el día de la Cofradía y los baserritarras. El programa de ese día incluye la XXVII edición de la carrera pedestre Simón Aldazabal, misa mayor con bertsolaris, procesión, concurso de Paellas e idi probak o prueba de bueyes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir