Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PNV pide al alcalde de Irun que dirija a Sánchez las quejas sobre tráfico

A su juicio, Santano "utiliza el enfado de los irundarras" para "hacer su campaña particular con objetivos únicamente personales y partidistas"

El peaje de Biriatou visto desde arriba / Fuente: Cadena SER

El peaje de Biriatou visto desde arriba / Fuente: Cadena SER

El peaje de Biriatou visto desde arriba / Fuente: Cadena SER

Irun

El PNV ha pedido al Ayuntamiento de Irun que dirija al Gobierno de Pedro Sánchez sus quejas sobre las retenciones de vehículos en la frontera, ya que es el Ejecutivo central el que debe "reconducir" esta situación que "no se debe a un problema de explotación de la autopista AP-8".

La diputada foral de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, y el diputado jeltzale en el Congreso Iñigo Barandiaran han señalado que "no son aceptables" las críticas del Consistorio irunés que exigió a la institución foral una solución al "caos circulatorio" generado en las últimas semanas en Irun, ha informado el PNV en un comunicado.

Oiarbide ha asegurado que la Diputación "sigue con mucha preocupación" el problema y "hace todo lo que está en sus manos" para buscar soluciones, pero considera que el primer edil de Irun, José Antonio Santano, "hace populismo", porque "sabe que la política fronteriza no es competencia foral, ni del Gobierno Vasco, sino de los Estados español y francés".

Ha recordado que las retenciones se registran solo en dirección Francia, ya que los atascos se producen en el peaje de Biriatou, y se han visto agravados por los controles realizados por la Gendarmería francesa.

"Santano sabe perfectamente que el problema no es de explotación de la autopista, pero prefiere dirigir el foco a la Diputación en lugar de trasladar sus exigencias al Gobierno de España que es quien debe y puede reconducir el problema con su homólogo francés", ha subrayado.

Oiarbide ha indicado que las obras de mejora realizadas en 2019 por parte de Bidegi han permitido incorporar en los peajes tecnología que posibilita el paso de hasta 1.000 vehículos por hora en cada vía, una remodelación similar a la que se realiza actualmente en el de Zarautz.

Levantar las barreras de los peajes "no solucionaría nada, porque las colas comienzan 7 kilómetros antes, en el peaje de Biriatou", asegura Oiarbide.

El Ayuntamiento de Irun envió una misiva al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, en la que recordaba que la sociedad foral Bidegi, como gestor de la AP-8, y ASF, como responsables de las autopistas francesas, firmaron un protocolo en 2008 "que durante un tiempo se cumplió y que llevaba a levantar las barreras de los peajes ante avalanchas de tráfico o problemas de circulación graves que pudieran provocar grandes caravanas".

Oiarbide ha indicado que la remodelación de las infraestructuras de Biriatou y "la decisión de dar fluidez a su peaje son decisiones políticas que corresponden solo al Estado francés", ha concluido.

La diputada ha considerado que Santano ha intentado "desviar el foco del problema contra la Diputación" cuando sabe que la entidad foral no tiene competencias "en tráfico ni en seguridad fronteriza y que las carreteras guipuzcoanas son las más afectadas por este problema, no las que lo generan".

Por su parte, Barandiaran ha recordado que el PNV registró el pasado lunes en el Congreso conjunto de preguntas por escrito al Gobierno español sobre estas retenciones.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir