Sociedad

Verano sorprendentemente "tranquilo" en la muga

El número de personas que tratan de cruzar la frontera de Irún con el país galo ha bajado este verano, aunque los problemas siguen siendo los mismos y siguen produciéndose intentos de cruzar la muga por el rio Bidasoa

EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta (EFE)

EFE/Javier Etxezarreta

San Sebastián

Llegar desde Irún hasta Francia atravesando la muga sigue resultando una tarea muy complicada para muchas y muchos migrantes que sueñan con un futuro mejor. El último ejemplo, lo encontramos este pasado fin de semana, en Urruña, en Iparralde, cuando la policía francesa detuvo a 10 migrantes que se encontraban en una iglesia de la localidad. Un nuevo ejemplo, que muestra que esta problemática sigue todavía muy presente. En Irun, eso sí, este verano han notado una afluencia menor de las personas que llegan a la localidad, con la intención de atravesar la muga hacia Francia. Lo explica Josune Mendigutxia de Irungo Harrera Sarea.

Josune Mendigutxia Irungo Harrera Sarea

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Menos personas que tratan de cruzar la frontera, pero eso sí, los controles y los problemas siguen siendo los mismos y siguen produciéndose intentos de cruzar la muga por el rio Bidasoa:

Josune Mendigutxia Irungo Harrera Sarea

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Josune Mendigutxia, además, asegura que no espera un cambio de tendencia por parte del gobierno francés en relación a esta problemática que a priori, no tiene pinta de que vaya a solucionarse a corto plazo. Recordamos que en más de un año, 5 personas han fallecido ahogadas en el río Bidasoa. La última, el pasado mes de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00