La planta de Avia en el Puerto de Bilbao espera retomar el 90% de su capacidad productiva tras el incendio del sábado
La planta indica que el incidente se ha quedado "en una desagradable anécdota", al controlarse el incendio en un "tiempo récord" y sin que hubiera daños personales ni medioambientales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWCKPGJB7QTG7IV4ANXBEAJXFA.jpg?auth=a401faba0ebdb2c910c0763f9e6466433e7b7e8bac34ac105742bc02701c6fe8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los bomberos consiguieron controlar el incendio de un depósito de combustible en las instalaciones del Puerto de Bilbao, en el que se almacenaban unos 100.000 litros de biodiesel. / Javier Zorrilla (EFE)
![Los bomberos consiguieron controlar el incendio de un depósito de combustible en las instalaciones del Puerto de Bilbao, en el que se almacenaban unos 100.000 litros de biodiesel.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWCKPGJB7QTG7IV4ANXBEAJXFA.jpg?auth=a401faba0ebdb2c910c0763f9e6466433e7b7e8bac34ac105742bc02701c6fe8)
Bilbao
La empresa Avia trabaja desde este pasado domingo para restaurar la actividad normal en sus instalaciones del Puerto de Bilbao, tras el incendio que se produjo el pasado sábado, y espera que retomar el 90% de su capacidad productiva en los próximos días.
Según ha explicado la empresa, el fuego se produjo cuando, "durante un proceso habitual de descarga de producto, la unidad de transferencia con la que realiza el proceso de bombeo falló por causas por determinar, y afectó a las bombas de trasiego y a un depósito auxiliar", aunque no a los depósitos de almacenamiento.
Avia considera que el incidente se ha quedado "en una desagradable anécdota" al controlarse el incendio en un "tiempo récord", sin que hubiera daños personales ni medioambientales, tan solo "unos mínimos" desperfectos materiales.
Según explica Avia en un comunicado, el incidente ocurrido el pasado sábado en sus instalaciones de almacenamiento de combustible situadas en el Puerto de Bilbao quedó bajo control en apenas tres horas. En este sentido, señala que, durante un proceso habitual de descarga de producto, la unidad de transferencia con la que realiza el proceso de bombeo falló por causas por determinar y afectó a las bombas de trasiego y a un depósito auxiliar, aunque no a los depósitos de almacenamiento.
En todo caso, afirma que las inspecciones técnicas que periódicamente se realizan por las empresas autorizadas sobre los distintos equipos se encuentran en vigor y, en concreto, hacía dos meses que se había realizado la revisión de las bombas afectadas "superando todos los requisitos de funcionamiento y seguridad".
"Hace dos meses realizamos una revisión de los equipos afectados en el incidente y se verificó su óptimo funcionamiento. Desde luego, se ha tratado de un incidente desafortunado", reconoce el responsable de la Planta productiva de Avia, Jesús Bueno Sáiz.
Según indica, "la rápida y eficaz" activación del plan de emergencia interno de Avia, así como "la excelente" intervención de los distintos cuerpos de emergencia, dejan el incidente del pasado sábado "en una desagradable anécdota".