El Gobierno Vasco aumenta las ayudas de emergencia social en 3,5 millones
El incremento tiene como objetivo que las familias y personas más vulnerables afronten la inestabilidad energética de este otoño e invierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5OD2LZFEJGD7GZZFPWUA75USI.png?auth=d88b4275665e2ffc3dddde6d30d0b34caa5ee653144c65232a68b331c772d1a2&quality=70&width=650&height=286&focal=707,327)
El Ejecutivo ha concedido también a Cruz Roja una subvención de un millón de euros.
![El Ejecutivo ha concedido también a Cruz Roja una subvención de un millón de euros.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5OD2LZFEJGD7GZZFPWUA75USI.png?auth=d88b4275665e2ffc3dddde6d30d0b34caa5ee653144c65232a68b331c772d1a2)
Bilbao
El Gobierno Vasco ha aumentado en 3,5 millones el presupuesto inicialmente previsto para las ayudas de emergencia social (AES) para que las familias y personas más vulnerables afronten la inestabilidad energética de este otoño e invierno. También ha ampliado el límite para la concesión de estas ayudas en concepto de gastos de energía, de 900 euros hasta 1.500. En total, la cuantía general que en 2022 se destinará a las AES asciende a 45.000.000 euros.
Según ha informado el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, el Ejecutivo ha concedido también a Cruz Roja una subvención que alcanza el millón de euros para luchar asimismo contra la pobreza energética.
Además, el Gobierno Vasco, que es el encargado de gestionar el Bono Social de electricidad financiado por el Gobierno de España, cuenta en el caso de Euskadi con un fondo para 2022 de 4.304.698 euros.
Ante la perspectiva de un otoño-invierno "caracterizado por la inestabilidad energética, el Gobierno Vasco ha recordado que cuenta con varias líneas de ayudas orientadas a paliar el impacto que esta situación pudiera tener en las economías familiares de la comunidad autónoma.