Se duplican las llamadas para denunciar delitos contra la libertad sexual en el servicio de atención Satevi
En el primer semestre de 2022 se han multiplicado por dos las llamadas al 900 840 111 respecto al mismo periodo de 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXB6FXSJ4JLGZE5AAOXIID35QA.jpg?auth=480d4d2f9b2c1daa28df4c00f7774cf48a7ceab57770de0b9c0c060ea70fe92f&quality=70&width=650&height=487&focal=576,495)
SATEVI ha recibido 1.427 consultas en los seis primeros meses de este año. / Getty Images
![SATEVI ha recibido 1.427 consultas en los seis primeros meses de este año.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXB6FXSJ4JLGZE5AAOXIID35QA.jpg?auth=480d4d2f9b2c1daa28df4c00f7774cf48a7ceab57770de0b9c0c060ea70fe92f)
Bilbao
Las llamadas recibidas por delitos contra la libertad sexual en el Servicio de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o razón de sexo (Satevi) de Gobierno Vasco se han duplicado en el primer semestre de 2022 con relación al mismo periodo del año pasado. En total, se realizaron 1.427 consultas, casi el 90%, relacionadas con la violencia por parte de la pareja o expareja, seguidas por la violencia intrafamiliar de género y por los delitos contra la libertad sexual.
El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, del que depende Satevi, a través de un comunicado, ha informado de que el porcentaje de agresiones de carácter sexual registradas por este servicio 'ha ido creciendo durante los últimos meses de forma progresiva'.
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, frente a las 20 llamadas recibidas de enero a junio de 2021, el teléfono 900 840 111 ha atendido durante el primer semestre de este año 37 llamadas por parte de mujeres víctimas de esta forma de violencia.
Si durante el primer trimestre de 2021, Satevi recibió 7 llamadas de mujeres que habían sido víctimas de delitos contra la libertad sexual, la cifra de llamadas por esta misma causa creció hasta las 13 durante el segundo trimestre de ese mismo año.
A su vez, durante el primer trimestre de este 2022 fueron ya 15 las mujeres que buscaron atención en el 900 840 111 por el mismo motivo, mientras que la cifra se elevó de abril a junio de este año hasta las 22.
Con estos datos, desde Satevi han mostrado su 'preocupación' ante esta tendencia e insisten en la necesidad de 'continuar con las campañas de sensibilización, que logran que se hable de este tipo de agresiones y exista una mayor conciencia en las propias víctimas y en la sociedad en su conjunto'. Según han añadido, esto resulta esencial para que 'víctimas o personas allegadas a ellas soliciten información, orientación, apoyo emocional y acompañamiento' en el proceso.
De esta manera, se seguirá trabajando en la ruptura del tabú respecto a la violencia sexual, 'invisibilizada, normalizada y rodeada de mitos, tanto en el marco de la pareja como fuera de ella'.