Un Alavés de más a menos vuelve a ganar tras 20 penaltis
Marcó Abqar a los 9 minutos, empató el Sporting en la segunda parte y Luis García alternó el sistema de 2 puntas con el 4-2-3-1 de los últimos amistosos.

Abqar disputa un balón durante el amistoso contra el Sporting en Laguardia. / Deportivo Alavés

Laguardia
El Deportivo Alavés sigue mostrando una imagen de solidez y se llevó el trofeo Villa de Laguardia por 14ª vez en un partido donde fue superior en la primera parte, más dominado por el Sporting en la segunda y que se resolvió después de 20 penaltis. Sivera, Salva Sevilla, Duarte y Alkain se quedaron sin jugar en un amistoso donde Luis García salió con el 4-4-2 con Sylla y Hara en punta y tras el descanso cambió al 4-2-3-1 con Guridi como mediocentro más adelantado. El Alavés muestra trazas de querer crecer a partir de la solidez defensiva y generar en ataque a través de la velocidad y el ritmo alto en sus hombres más adelantados.
Tras una clara ocasión de Sylla, el más activo, Abqar adelantó a los albiazules a los 9 minutos al rematar un córner botado por Toni Moya desde la banda izquierda. El Alavés controló el primer tiempo con la presión adelantada y las ideas más claras que un Sporting que intentaba tener posesión pero no disparó entre los 3 palos. Tras el paso por vestuarios, Tenaglia dejó de ser central improvisado para volver a la banda y el equipo asturiano notó las entradas de Cote y Djuka al partido y empezó a ser más protagonista en campo rival. A los 56 minutos, el árbitro no señalizó una falta evidente de Arguelles sobre Sedlar que fue el anticipo al gol del empate de Djuka. A partir de ahí, se alternaron las ocasiones claras.
Mariño evitó el pase de la muerte de Tenaglia a Sylla, éste cruzó demasiado un disparo y De la Fuente perdonó un mano a mano contra Mariño en el último segundo. Sin embargo, entre medias el equipo de Abelardo tuvo un mano a mano que Djuka estrelló en Owono, un remate al palo y un disparo de Campuzano muy forzado en el segundo palo. El empate al término de los 90 minutos fue lo más justo y con 9-8 en la tanda de penaltis, los porteros se quedaron con la miel en los labios por patear.
1- Deportivo Alavés: Owono; Tenaglia, Abqar, Anderson (Sedlar, 45’), Javi López; Balboa (Benavídez, 72’), Toni Moya, Jason (Luis Rioja, 72’), Abde; Sylla (De la Fuente, 72’) y Hara (Guridi, 45’).
1- Sporting de Gijón: Mariño; Pol Valentín, Pola, Insua, Diego Sánchez; Gragera, Nacho Méndez; Gaspar, Queipo, Jordan; y Cristo.
Goles: 1-0 de Abqar de cabeza en el minuto 9; 1-1 de Arguelles en el minuto 56.
Árbitro: Aitor Barrio (comité vasco). Tarjetas amarillas para Arroyo (Min. 44), Jason (Min. 53) y Abde (Min. 63).
PENALTIS
DEPORTIVO ALAVÉS | SPORTING DE GIJÓN |
---|---|
(GOL) Toni Moya | (FALLO) Juan |
(GOL) De la Fuente | (GOL) Izquierdo |
(GOL) Abde | (GOL) Pedro Díaz |
(FALLO) Luis Rioja | (GOL) Campuzano |
(GOL) Benavídez | (GOL) Djuka |
(GOL) Guridi | (GOL) Rosas |
(GOL) Tenaglia | (GOL) Somolinos |
(GOL) Sedlar | (GOL) Cote |
(GOL) Javi López | (GOL) Rivera |
(GOL) Abqar | (FALLO) Arguelles |