Josu Erkoreka sobre las agresiones a ertzainas: "Me temo que pueden extenderse"
El Vicelehendakari y consejero de Seguridad ha destacado en 'Hora 14 Euskadi' la importancia del posicionamiento claro de la izquierda abertzale para frenar las agresiones a ertzainas
![Josu Erkoreka en Hora 14 Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FLJJGSRDYZFEPLEG7IIGIFUN54Q.jpeg?auth=5a0137a4de5f2417f3421b7600dd6576fbbf274cd96e1f1ed64945209fb3e445&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Josu Erkoreka en Hora 14 Euskadi
10:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Josu Erkoreka, Vicelehendakari y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco se ha pasado por los micrófonos de Hora 14 Euskadi para analizar la actualidad del terrritorio, tratando temas como las agresiones a ertzainas y el peligro que supone que de hechos aislados se pase a algo extendido o el incremento que ha habido en cuanto a las agresiones machistas en Euskadi.
El Vicelehendakari se ha referido a la agresión a un ertzaina de Vitoria, en la que apunta a un "trasfondo político, estas actuaciones no salen de la nada y es un episodio más que tiene su origen en un entorno vinculado a la izquierda abertzale, por eso el Lehendakari y yo hemos solicitado a la izquierda abertzale que haya un mensaje nítido al colectivo que habitualmente sigue sus consignas más allá de las declaraciones institucionales". Cree que estos incidentes comenzaron como un hecho aislado, pero que "puede acabar conviertiendose en algo más extendido, por eso es importante el posicionamiento claro de la izquierda abertzale", dice Erkoreka.
Aumento de la violencia machista
Josu Erkoreka también se ha referido a la violencia machista. Sobre el último caso, vivido en Portugalete como el Vicelehendakari señala que es "desafortunadamente uno más". Y es que el aumento de casos ha sido "espectacular en el primer semestre de 2022 no solo respecto a 2021, también respecto a 2019". Sobre el dato señala Erkoreka que se "pensamos que lo que se ha producido es un incremento de las denuncias, lo que hace es aflorar una realidad oculta y es positivo que las victimas denuncien". Sobre los pinchazos para sumisión química que se están extendiendo en las últimas fechas, Erkoreka apunta que "en Euskadi hemos registrado 3, 2 de ellos en Vitoria y 1 en Santurtzi, así que habrá que estar alerta".