"Hondarribia Eremu Segurua", es la nueva campaña para velar por las mujeres
El Ayuntamiento busca la colaboración de comerciantes y hosteleros para crear una red de lugares seguros en caso de una agresión sexista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFZJDQ6X2VE6HGTJA66IG42BNI.jpg?auth=8244171b5bbb3e85eabad7f19f7444e417c22422ddccc131171028743a94f7a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Hondarribia presenta una campaña para garantizar la seguridad de las mujeres frente a las agresiones sexistas / Ayuntamiento Hondarribia.
![El alcalde de Hondarribia presenta una campaña para garantizar la seguridad de las mujeres frente a las agresiones sexistas](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFZJDQ6X2VE6HGTJA66IG42BNI.jpg?auth=8244171b5bbb3e85eabad7f19f7444e417c22422ddccc131171028743a94f7a0)
Hondarribia
El Ayuntamiento de Hondarribia ha puesto en marcha la campaña ‘Hondarribia Eremu Segurua’, con el objetivo de velar por los derechos de las mujeres frente a las agresiones sexistas, en el marco de la iniciativa Beldur Barik impulsada por Eusko Jaurlaritza, Diputaciones Forales y la Asociación de Municipios Vascos, EUDEL. El acto de presentación ha tenido lugar hoy, con la presencia del alcalde, Txomin Sagarzazu, la concejala de Igualdad, Gotzone Larrarte, y representantes de los comerciantes y hosteleros del municipio.
‘Hondarribia Eremu Segurua’ es una campaña en la que se pretende que participen un gran número de comercios, hostelería y lugares abiertos al público de Hondarribia, de manera que "se conviertan en una red de lugares seguros para las mujeres que necesiten asistencia en caso de necesidad” destaca el alcalde Txomin Sagarzazu.
“La violencia sexista es una lacra de la sociedad, que se perpetúa durante todo el año pero que quizá se acentúa más si cabe en los ambientes festivos de pueblos y ciudades. En este contexto al comienzo del verano se realizó un encuentro frente a la Diputación Foral de Gipuzkoa, para denunciar claramente la posición que mantenemos todos los Ayuntamientos frente a las agresiones sexistas. La campaña que ponemos en marcha viene a dar un paso más en el mismo sentido”, apunta el alcalde.
Una guía informativa
Para facilitar la compleja tarea que supone ayudar a alguien que está sufriendo acoso o violencia sexista, desde el Ayuntamiento se va a facilitar una breve guía y una serie de elementos que permitirán identificar los establecimientos participantes como punto seguro para las mujeres. Esta campaña, recordaba Gotzone Larrarte, concejala de Igualdad "va en consonancia con el Plan de Igualdad del Ayuntamiento, así como con el Plan de Mandato del Equipo de Gobierno”.
“Repartiremos distintivos de adhesión, una guía que servirá como protocolo de actuación, un expositor y chapas así como carteles interiores de adhesión a la campaña. Colocaremos asimismo dos cubos de grandes dimensiones en zonas de afluencia de público como pueden ser el Polideportivo o la playa”.
“Estamos ante una situación que puede darse, y que de hecho se da, desgraciadamente, en la sociedad, dado que la violencia sexista es una lacra social. Saber detectar de manera temprana los casos de violencia de género, especialmente entre las personas jóvenes, es clave para intervenir de manera inmediata, derivar a los servicios especializados y ayudar así a evitar que se consuma la acción violenta", señala.
Además de los distintivos y materiales informativos, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Hondarribia ofrecerá otros recursos y herramientas, incluida la gestión de acciones formativas para el personal de comercios y negocios de cara al público.
La colaboración que se presta desde cada uno de los establecimientos supone un importante altavoz para esta acción. "Una muestra del compromiso que adquirimos como sociedad". Larrarte, ha querido "agradecer de verdad a todas las personas que se han sumado a la iniciativa para intentar frenar este problema de carácter estructural".