Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Actualidad

Vuelve el 'Txikigune' más sostenible tras dos años de parón

Del 21 al 28 de agosto el parque Doña Casilda de Bilbao propone actividades con trasfondo medioambiental para niños de 0 a 12 años

La concejala de fiestas Itziar Urtasun presenta en el parque Doña Casilda, en un pequeño teatro, el 'Txikigune' 2022

La concejala de fiestas Itziar Urtasun presenta en el parque Doña Casilda, en un pequeño teatro, el 'Txikigune' 2022

Bilbao

Con el regreso de Aste Nagusia tras la pandemia, vuelven también las actividades para niños y familias. El 'Txikigune' dividirá el parque Doña Casilda en 4 zonas y ofrecerá hasta 33 actividades diferentes. Este año la programación está contemplada dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que se trabajará lúdicamente en la educación medioambiental.

Programación 'Txikigune 2022' (21-28 agosto). Horario: Mañanas de 11:00 a 14:30 horas, tardes de 16:30 a 20:00 horas

Actividades 0 a 3 años

  1. Txiki Laboratory (0-1 años). Ubicación: Ludobaby. Espacio donde los bebés descubrirán sonidos, colores y juegos gateando e interactuando con elementos que estimularán sus sentidos, como pelotas gigantes o cascabeles.
  2. Plankt-On (0-1 años). Ubicación: Ludobaby. Piscina de bolas de colores que simularán la contaminación de mares y ríos para limpiarlo con plancton y oxígeno.
  3. Stop hondakinak! (0-2 años). Ubicación: Zona Lactancia. Se indicará cómo deshacerse de los deshechos y basura que generamos desde pequeños. Se colocará un módulo con aire condicionado, mesas, sillas, muebles cambiadores y cubos especiales de deshechos. Privacidad para dar de comer a los niños.
  4. Kar-Park. Ubicación: Ext. Zona Lactancia. Parking para sillas de bebé vigilado. Servicio guardarropa.
  5. Oxizeanoa (1-3 años). 4 piscinas con diferentes elementos que simulan deshechos. Las familias tendrán que pescar la basura y dejar el mar limpio.
  6. Geopark (2-3 años). Ubicación: Arenero interactivo. 2 areneros interactivos con 20 escenarios (volcanes, ríos, montes...) con el que aprenderán la influencia del paso del tiempo. Estimula creatividad e imaginación.
  7. Experiteka (2-3 años). Ubicación: Ludoteka. Un circuito de psicomotricidad que estimula el equilibrio y la coordinación.

Actividades 3 a 12 años

  1. Botxo-mari (3-12 años). Dinámica que teniendo en cuenta la labor del Aita Mari generará una dinámica que trabaja la solidaridad y las alianzas. Dos piscinas gigantes con cinco barquitas.
  2. Ur tratamendu zentral nagusia (3-12 años). Aprenderán la labor de depurar el agua, deslizándose en una rampa de agua de 25 metros de longitud que da a una piscina final.
  3. Ur txikien tratamendu zentrala (3-12 años). Dos hinchables con temática de agua. Se genera un ciclo de agua para aprender la labor de depuradoras.
  4. Urkalite! (3-12 años). Una vez depurada, probarán la calidad del agua. Los niños se sumergirán en agua en un juego por equipos.
  5. Bakezura (3-12 años). Actividad colaborativa en la que hay hasta 25 juegos de madera. Ideal para jugar en y entre familias.
  6. Itsastruktura (3-12 años). Ubicación: estanque pequeño. Se aprenderán diferentes estructuras de barcos, con materiales reciclados, dando rienda suelta a la imaginación.
  7. Zero grabitatea (3-12 años). 4 camas elásticas.
  8. Trebatuz (3-12 años). 5 juegos lúdicos en equipo y con familias, mesas de aire, pesa de ranas y de botellas, volcán...

Actividades para todas las edades

  1. B-Xpres makina. Con la colaboración de Panpotx Kultur Elkartea, educadores pintarán la cara a niños y niñas.
  2. B-Xpres auto makina. Educadores de Panpotx Kultur Elkartea enseñarán a las familias a pintar la cara.
  3. Ipuin gosetuak. Actividad cuentacuentos lúdica que pretende concienciar sobre los problemas relacionados con hambre, educación y desigualdad.
  4. Jaiki eraiki industrialdea. Crear y construir infraestructuras dando rienda suelta a la imaginación y el trabajo en equipo. Con LEGOs gigantes.
  5. Zona de imanes. Espacio de juegos de imanes que estimula la imaginación.
  6. ODS Korapilatxuak. Dos estructuras creadas a base de madera y cuerdas que simulan una zona de juego similar a una tela de araña. Los niños tendrán que salir de la maraña de cuerdas.
  7. Relax-On! Zona de descanso y picnic con sombras.
  8. Deja tu huella. 'Photocall' que cambiará a medida los visitantes dejen su huella en ella. Con accesorios para personalizar las instantáneas.
  9. Teatro. Todos los días salvo el domingo 28. Dos espectáculos de teatro a cargo de la compañía Hortzmuga. En euskera y español. A las 12:30 horas "Bilbobuseko B agentea", a las 18:00 horas "el agente B de Bilbobus". A las 16:30 horas "Sortu zure autobusa! / ¡Crea tu propio autobús!"
  10. Aginte Zentroa. Casilda y Bastida. Dos actores caracterizados darán vida a Casilda y Ricardo Bastida, que se moverán por todo el parque.
  11. Irratia. Radio en directo dinamizada con noticias del 'Txikigune', avisos y pronósticos del tiempo entre otras cosas, además de un hilo musical.
  12. Marijaia. Marijaia visitará, según calendario, el recinto del 'Txikigune'.
  13. Gargantúa. No faltará la visita de uno de los grandes personajes de Bilbao al 'Txikigune'.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00