El Consejo de Ministros da luz verde a la pasarela que unirá la estación de Adif de Irun con el centro de la ciudad
El importe ascenderá a 8 millones de euros a sufragar por el Ayuntamiento de Irun, en su mayor parte, y los gobiernos central y vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK22RE4DWVCLTN6FNERACOIX2M.jpg?auth=aa3f9b005f9de486b4808da63c7faa836868247042ac53109debe10ba5db74ee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Infografía de la nueva pasarela de Irun / Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
![Infografía de la nueva pasarela de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK22RE4DWVCLTN6FNERACOIX2M.jpg?auth=aa3f9b005f9de486b4808da63c7faa836868247042ac53109debe10ba5db74ee)
Irún
La localidad guipuzcoana de Irun dispondrá de una pasarela entre la futura nueva estación ferroviaria de Adif y el barrio de Lapice, en pleno centro urbano, cuyo importe ascenderá a 8,3 millones de euros que sufragarán el Ayuntamiento y los gobiernos vasco y central.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la firma del convenio que permitirá construir esta pasarela, a través de la cual se accederá al nuevo edificio de viajeros y que conectará la plaza de la estación con el entorno de la calle Sebastián Errazu, en la zona del desarrollo "Vía Irun".
Su diseño e imagen se integrarán con el futuro edificio de la estación, lo que facilitará el acceso a los servicios ferroviarios desde el nuevo desarrollo urbano, ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en una nota.
El 33,33 % de su coste lo asumirá Adif, el 22,22 % el Gobierno Vasco y el 44,45 % restante, el Ayuntamiento de Irun.
Se ha establecido una vigencia del convenio máxima de cuatro años y un coste estimado del conjunto de actuaciones recogidas en el texto de 8.304.230 euros (IVA incluido).
Este acuerdo se suma al convenio interinstitucional para la regeneración urbana de la ciudad y el desarrollo "Vía Irun", que incluye la liberalización de casi 34.000 metros cuadrados de espacio ferroviario, así como al proyecto de Adif para la ejecución del nuevo edificio de viajeros y adecuación de los trazados para dar servicio a los distintos tráficos previstos (cercanías, larga distancia y servicios internacionales) en la nueva estación.