El 10% de los empleados vascos teletrabaja, el doble que antes de la pandemia
Más de un tercio del total del personal empleado dispone de conexión remota mediante un dispositivo portátil para uso profesional

Aunque se ha reducido respecto a 2021, la cantidad de teletrabajadores sigue doblando a la que había antes de la pandemia.

El 10,2 % del personal de las empresas vascas teletrabaja este año al menos un tercio de su jornada laboral de manera regular, un porcentaje inferior al 12 % que lo hacía en 2021 pero casi el doble del 5,4 % del inicio de la pandemia de la covid-19.
Según ha informado este viernes el Instituto Vasco de Estadística -Eustat-, más de un tercio del total del personal empleado, el 39,5 %, dispone de conexión remota mediante un dispositivo portátil para uso profesional.
Además, el 76 % de los trabajadores utiliza sistemas de tecnologías de la información (TIC) y de la comunicación y no hay diferencias entre hombres y mujeres.
Por sectores de actividad sí que se observan diferencias entre sexos en la utilización de las TIC y en la Industria y la Construcción hay un mayor porcentaje de hombres que usan este sistema, mientras que en Servicios son las mujeres las mayoritarias.
Según el Eustat, el 55,2 % de los establecimientos utilizan las redes sociales para fines empresariales.
El 33,5 % dispone de aplicaciones relacionadas con la actividad y procesos productivos y el 26,6 % de servicios informáticos en la nube que permiten el trabajo mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo.
Tan solo el 20,8 % tiene servicios de ciberseguridad y solo el 2,3 % sistemas de robótica.
Estos porcentajes suben en el caso de las empresas con diez o más empleados, en los que el 73,8 % utiliza las redes sociales para fines empresariales y el 50,2 % servicios en la nube.
Otro dato de esta encuesta es que nueve de cada diez empresas vascas dispone de alguna medida de seguridad informática, 1,9 puntos porcentuales más que el año anterior.
Además, el 93,5 % de las empresas tienen acceso a Internet y la mayoría de las conexiones, el 89,6 %, son por fibra óptica.