Sociedad | Actualidad
EUSKAL ENCOUNTER

La Euskal Encounter estrenará un protocolo contra las agresiones sexistas

El objetivo principal es mostrar el compromiso de ser un espacio seguro, para lo que se contará con un punto al que cualquiera podrá acudir si se ha sentido violentado o violentada

La Euskal Encounter colocará un punto de control al que acudir en caso de cualquier problema de esta índole.

La Euskal Encounter colocará un punto de control al que acudir en caso de cualquier problema de esta índole.

Bilbao

Este año, por primera vez, la Euskal Encounter, que se celebrará del 22 al 25 de julio de la semana que viene, aplicará un protocolo de actuación contra las agresiones sexistas en un evento que, según ha expresado su organizador, Sabino San Vicente, acoge cada año a un 15% de mujeres frente al 85% de hombres.

El organizador de la Euskal Encounter, Sabino San Vicente, ha precisado que el objetivo principal es "mostrar el compromiso de ser un espacio seguro, inclusivo y que tengan las mismas oportunidades de poder participar en las actividades del evento".

En el caso de este evento, se contará con "un punto al que cualquiera podrá acudir si se ha sentido violentado o violentada y, de la misma manera, el protocolo tendrá como objetivo la prevención pero, sobre todo, la respuesta", ha señalado San Vicente, quien ha recalcado la necesidad de "atajar" las agresiones "antes de que sucedan".

Una de sus particularidades es un apartado online al que todos los participantes están conectados y en el que este año se incluirá "un seguimiento de lo que está sucediendo" para que personal del evento "pueda monitorizar lo que se está realizando en estas interacciones".

Según el organizador, por el momento, en las ediciones anteriores del evento "no ha habido ningún principio de agresión, pero siempre se puede pensar que puede pasar algo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00