La huelga vuelve a parar la producción en Mercedes
Los sindicatos convocates ELA, LAB y ESK cifra el seguimiento del paro en el 95%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2D7PXN2ZG3BKKDRRMI4ELNRHI.jpg?auth=fb4e1b0eb4444e5f4cfdd7f4745be5ea52af32012fff0c4fce9d949133d0cdd8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los trabajadores de Mercedes vuelven a parar la producción / David Aguilar (EFE)
![Los trabajadores de Mercedes vuelven a parar la producción](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2D7PXN2ZG3BKKDRRMI4ELNRHI.jpg?auth=fb4e1b0eb4444e5f4cfdd7f4745be5ea52af32012fff0c4fce9d949133d0cdd8)
Vitoria
La huelga convocada por ELA, LAB y ESK en Mercedes Vitoria ha logrado, según sus organizadores, un seguimiento del 95 % de la plantilla y ha vuelto a parar la producción por cuarta vez desde que se iniciaron las movilizaciones, pese a que el paro no tiene el apoyo de la mayoría del comité (UGT, CCOO, Ekintza y PIM).
La de hoy es la cuarta jornada de huelga en la mayor fábrica de Euskadi con casi 5.000 empleos directos y 30.000 indirectos, y como en los tres días anteriores solo han acudido a trabajar los eventuales, el personal de servicios mínimos y "algún encargado", según han asegurado los sindicatos convocantes.
La huelga se está desarrollando sin incidentes aunque en torno a las 5.30 horas se han organizado piquetes informativos en la entrada de la factoría coincidiendo con el turno de mañana, han informado desde el Departamento de Seguridad.
El paro de hoy no cuenta con el respaldo de UGT, CCOO, Ekintza y PIM -que suman mayoría en el comité de empresa- porque consideran que en la reunión mantenida ayer con la dirección se atendieron parte de sus reivindicaciones y han decidido "apostar por la negociación". La próxima reunión para negociar el convenio será mañana jueves.
ELA, LAB y ESK opinan sin embargo que la oferta de la empresa es "insuficiente" y por ello han optado por mantener la huelga de hoy y también las que habían convocado estas tres centrales para el jueves y el viernes.
El paro de este miércoles en Mercedes coincide con la reunión en Stuttgart (Alemania) del lehendakari, Iñigo Urkullu, y el CEO de Mercedes-Benz Vans, Mathias Geisen, una cita en la que también participa el director de la planta de Vitoria, Emilio Titos.
Con este encuentro el mandatario vasco trata de defender la "idoneidad" de la planta vasca para coger la "estratégica" inversión de 1.200 millones de euros en Mercedes Vitoria, que posibilitaría modernizar las instalaciones y duplicar su capacidad de producción, aunque la llegada de este dinero está condicionada a la firma del convenio colectivo.